Turismo en santander y alrededores

Blog de viajes de Santander
Boyacá y Santander, ¡los lugares perfectos para los amantes del aire libre! Visitar Boyacá, uno de los departamentos ubicados en el centro oriente de Colombia, colindante con la capital del país; es caminar por tierras llenas de aventuras, hermosos paisajes, cultura y deliciosa gastronomía. Ubicado en la región andina, está formado por 123 municipios llenos de los más variados parajes y climas con atractivos coloniales y ecológicos que son centro de atracción para viajeros que buscan algo más que sol y playa.
Boyacá está lleno de pequeños y hermosos pueblos y en cada uno se vive una experiencia diferente. La variedad es el principal atributo de Santander. Climas, paisajes y ecosistemas se combinan en esta zona del norte de la Cordillera Oriental, es un destino ideal para todos aquellos que viajan en busca de escenarios naturales y ecológicos. Boyacá y Santander son zonas ideales en Colombia para los viajeros que disfrutan con los deportes de aventura, los terrenos montañosos y las tranquilas ciudades coloniales.
Destino España
Santander es una elegante ciudad que se extiende sobre una amplia bahía con vistas al mar Cantábrico. Su casco histórico incluye un conjunto de majestuosos edificios que se asientan sobre un increíble telón de fondo natural de mar y montaña. Su tradición marinera y comercial está ligada a una historia centenaria de turismo, que tiene sus principales atractivos en la famosa playa de El Sardinero, el paseo marítimo y la península de La Magdalena. La riqueza cultural de la capital cántabra se enriquece con el paso del Camino de Santiago y las vecinas Cuevas de Altamira, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Santander lonely planet
Descripción Antes de partir Mapa La Península de la Magdalena es uno de los lugares más emblemáticos de Santander. Disfruta de un relajante recorrido por este lugar único a bordo de nuestro tren turístico. Disfrutará de las increíbles vistas del mar Cantábrico y de las playas del Sardinero. Descubra la península en todo su esplendor y disfrútela con calma.
El recorrido comienza en la entrada de la Península de la Magdalena. Desde aquí disfrutarás de un recorrido por los alrededores hasta llegar a la parte más alta de la península. Durante el recorrido, podrá aprender mucho más sobre la historia de este lugar gracias a nuestro sistema de audioguía, disponible en varios idiomas.
Bájese en la cima de la colina, donde podrá explorar la zona a su propio ritmo. Aquí se encuentra el Palacio de la Magdalena, que fue residencia real. Hoy es uno de los edificios más emblemáticos de Santander. Desde aquí también podrá disfrutar de las maravillosas vistas de los acantilados, la isla de Mouro o las playas del Sardinero. Si vienes durante los meses de verano, nuestros guías te explicarán más sobre la zona, su historia y algunas curiosidades del palacio.
Lugares de interés de Santander
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2015, enlaza con el Camino de Santiago del Norte. No hace falta que recorras los 72 km de la ruta, puedes visitar el Monasterio de Santo Toribio o cualquiera de los pueblos por los que pasa este Camino y empaparte de la historia de Cantabria.
Este Parque Nacional se extiende por Cantabria, Asturias y León y abarca unos 700 km2. Aprovecha tu viaje y toma el Teleférico de Fuente Dé que te llevará hasta los 1.823 metros de altitud. Desde el punto más alto podrás disfrutar de unas vistas cuya belleza te dejarán sin palabras.
Estas cuevas, calificadas como la Capilla Sixtina del arte rupestre, se encuentran a 2,6 km de Santillana del Mar. Contienen las pinturas prehistóricas más importantes del mundo. Aunque actualmente las visitas a las cuevas originales están restringidas, se puede visitar la réplica de la cueva, situada junto al museo de Altamira.
En la comarca de Saja-Nansa se encuentra una de las maravillas de Cantabria: la cueva de El Soplao. Esta cueva posee un alto valor geológico y un patrimonio arqueológico minero que no le dejará indiferente.