Ferias de turismo en españa

Ejemplos de eventos turísticos
El año pasado la oleada de la variante Omicron del coronanirus impactó en el sector y en la feria, pero este año las cifras hablan por sí solas. En esta 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que se celebra hasta el 22 de enero, participan 131 países, con 8.500 expositores. El evento, que prevé un impacto económico en Madrid de más de 400 millones de euros, presume además de "ser la única feria que se celebra ininterrumpidamente, incluso en plena crisis sanitaria".
Todas las regiones españolas estarán presentes en el recinto ferial de Ifema, siendo Andalucía la que dispondrá de mayor espacio expositivo. Los organizadores han explicado que Guatemala participa este año como país colaborador de Fitur 2023 y que habrá 755 expositores, un 32 por ciento más que en 2022, repartidos en ocho pabellones. El interés por este evento ha disparado la previsión de visitantes, que se espera supere los 120.000 profesionales.
La feria de este año destaca por un aumento significativo de su presencia internacional. Este año hay un 163% más de empresas de la región Asia-Pacífico y un 60% más de Oriente Medio. Europa también ha aumentado su superficie de exposición en un 32% y la participación de empresas de todo el mundo ha crecido un 25%.
Eventos en España
Fitur, una de las principales ferias de turismo del mundo, cuyo programa se presentó el martes por la noche, arrancará el 19 de enero y se prolongará hasta el 23 del mismo mes, según informa el diario económico español Cinco Días.
Con un total de 600 expositores y 6.933 empresas participantes, Fitur pretende generar confianza en el mercado, incentivar el sector turístico y poner en valor el turismo de negocios, según explicaron los organizadores en el acto de presentación.
Los organizadores también destacaron las cifras de participación de este año, que se sitúan en niveles muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia, con ocho pabellones ocupados este año (el año pasado fueron sólo tres), una superficie expositiva de 56.700 metros cuadrados y representación de todas las regiones geográficas españolas.
Los tres primeros días de la feria sólo asistirán profesionales del sector, en total más de 60.000 personas. El fin de semana, la feria se abrirá al público en general, con una previsión de asistencia de 30.000 personas.
Viajes eventos europa
Ya sea un evento corporativo, social o comercial, una reunión o un viaje de incentivo, nuestro profundo conocimiento de España está a su disposición. Podemos adaptar al milímetro nuestros programas, hechos a su medida. No todos los eventos tienen el mismo estilo, ni todos tienen los mismos objetivos. Por eso buscamos concienzudamente el lugar perfecto para su reunión, incentivo o evento corporativo en España; ese lugar donde sabemos que podremos superar sus expectativas. Sólo tiene que imaginar su proyecto ideal y nosotros haremos el resto.
Una de las cosas más importantes para un Meetings & Events Planner es estar al día de todas las novedades sobre destinos y demás áreas implicadas en nuestro trabajo. Cada día tenemos más opciones nuevas con las que trabajar, por lo que la necesidad de estar al día es imprescindible. ¡Echa un vistazo a nuestros artículos!
DestinosValencia, un destino MICE de primer orden Situada al este de España, Valencia es una ciudad conocida internacionalmente, la tercera más grande del país por detrás de Madrid y Barcelona. Es una de las ciudades europeas que más ha crecido en los últimos años, ocupando...
Eventos turísticos
La Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid ha sido, un año más, todo un éxito. Cientos de expositores de diferentes rincones del mundo han acudido a dar a conocer cada una de las maravillas de sus países tanto a los profesionales del turismo como al gran público.
En todo este torbellino de la industria turística hay claramente un sector en auge: el turismo sostenible. Este ha sido el punto principal en FITURGREEN 2015, el VI Foro de Sostenibilidad y Turismo que se ha celebrado dentro de FITUR 2015. En el foro se han mostrado diversas experiencias de éxito sobre turismo sostenible, formas de reestructurar la hostelería, guías de consumo y producción sostenible y ejemplos de dinamización económica local mediante acciones sostenibles.
El turismo sostenible se basa en una actitud respetuosa con el medio ambiente y la población local; conocer su cultura, sus gentes, consumir de forma que repercuta positivamente en el negocio local, alojarse en lugares respetuosos con el medio ambiente e integrados en la naturaleza, etc.