Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Pib españa sector turismo

Pib españa sector turismo
Índice
  1. Estadísticas turísticas de España
  2. ¿Qué porcentaje del PIB representa el turismo?
  3. ¿Qué industria es el PIB en España?
    1. Impacto social del turismo en España
    2. Turismo en España
    3. PIB de España por sectores

Estadísticas turísticas de España

Este artículo utiliza URLs desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la putrefacción de enlaces. Por favor, considere convertirlas en citas completas para asegurar que el artículo sigue siendo verificable y mantiene un estilo de citación consistente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar en el formateo, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

El turismo en España es un importante contribuyente a la vida económica nacional, contribuyendo a alrededor del 11,8% del PIB de España (en 2017).[1] Desde los años 60 y 70, el país ha sido un destino popular para las vacaciones de verano, especialmente con un gran número de turistas procedentes del Reino Unido, Irlanda, Turquía, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Estados Unidos, entre otros. En consecuencia, la industria turística extranjera de España ha crecido hasta convertirse en la segunda más grande del mundo[2].

En 2019, España fue el segundo país más visitado del mundo, registrando 83,7 millones de turistas, lo que supuso el séptimo año consecutivo batiendo récords[3][4][5] Debido a la pandemia de coronavirus, en 2020 solo visitaron España 18,9 millones de turistas. Estas dramáticas cifras son devastadoras para el sector turístico y reflejan el que será el peor año para esta industria en términos de ingresos jamás registrado[6]. Sin embargo, en 2022 la industria se había recuperado en su mayor parte, con 71.659.281 turistas internacionales y en aumento[7].

  Turismo a españa desde peru

¿Qué porcentaje del PIB representa el turismo?

Los viajes y el turismo representaron el 6,1% del producto interior bruto (PIB) mundial en 2021, lo que denota un aumento con respecto a 2020, pero sin alcanzar las cifras registradas antes de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

¿Qué industria es el PIB en España?

En 2021, la agricultura aportó alrededor del 2,61% al PIB de España, el 20,36% procedió de la industria y el 67,43% del sector servicios.

Impacto social del turismo en España

En diciembre de 2021, el sector de los viajes y el turismo en España seguía recuperándose de las perturbaciones en toda la economía causadas por la crisis sanitaria mundial. La tasa de crecimiento mensual del PIB turístico en España fue inferior en todos los meses de 2020 y 2021 en comparación con el mismo mes de 2019. Además, las empresas del sector reportaron menores ingresos desde el inicio de la pandemia, con tasas negativas de crecimiento de las ganancias en las empresas turísticas españolas en 2020 y 2021 en comparación con las ganancias reportadas en 2019.

Otras estadísticas sobre el temaViajes y turismo en España+Viajes, Turismo y HospitalidadVolumen del turismo receptor en España 2022, por origen+Viajes, Turismo y HospitalidadGasto del turismo internacional en España 2012-2021+Viajes de ocioPeregrinos del Camino de Santiago 2010-2021+Viajes, Turismo y HospitalidadVisitantes receptivos en España 2000-2022

Turismo en España

España lidera el turismo mundial. Desde 2015 ocupa el primer puesto en el podio del Foro Económico Mundial (FEM), que premia a los países más competitivos en el sector turístico de entre 140 economías.

Desde 2017 ha batido el récord en número de visitantes: gracias a los más de 83 millones de turistas que llegan a España, cada año es reconocida como el segundo país más visitado del mundo, después de Francia. Le siguen Estados Unidos y China.

  Visa de turismo en españa

El éxito de España en el sector turístico se debe sobre todo a su riqueza cultural y natural, pero también a sus excepcionales infraestructuras, la calidad de sus transportes y la densidad hotelera. Estos son los tres puntos clave que el FEM considera esenciales para tener una ventaja competitiva sobre otros países en turismo.

La industria turística es un importante motor de la economía y el empleo españoles (2,5 millones de puestos de trabajo). Las fuertes políticas públicas de apoyo a la industria, con la colaboración público-privada, y una clara orientación hacia un modelo turístico sostenible y de calidad, hacen que cerca de la mitad de los gastos internos de la industria turística sean sufragados por los visitantes internacionales (los turistas gastan alrededor de 90.000 millones de euros).

PIB de España por sectores

Este artículo ofrece información sobre estadísticas recientes en relación con el turismo en la Unión Europea (UE). El turismo desempeña un papel importante en la UE por su potencial económico y de empleo, así como por sus implicaciones sociales y medioambientales. Las estadísticas sobre turismo no sólo se utilizan para supervisar las políticas turísticas de la UE, sino también sus políticas regionales y de desarrollo sostenible.

Se calcula que el 56 % de la población de la UE mayor de 15 años hizo turismo por motivos personales en 2021, es decir, realizó al menos un viaje turístico por motivos personales durante el año. No obstante, se observan grandes diferencias entre los Estados miembros de la UE, ya que esta tasa de participación osciló entre el 22,7 % de Bulgaria y el 81,0 % de los Países Bajos (véanse el gráfico 1 y el cuadro 1). La tasa de participación del 56 % fue ligeramente superior a la de 2020, el primer año afectado por la pandemia (52 %), pero aún por debajo del nivel prepandémico de 2019 (65 %).

  Turismo natural en españa

Los residentes (mayores de 15 años) de la UE realizaron más de 879 millones de viajes turísticos en 2021, por motivos personales o profesionales. El número de viajes aumentó un 23 % en comparación con 2020, pero siguió siendo significativamente inferior al nivel prepandémico de 1.100 millones de viajes turísticos de 2019. Casi seis de cada diez (58,8 %) de estos viajes fueron viajes cortos de una a tres noches (véase el cuadro 1), mientras que el 84,7 % de todos los viajes realizados fueron a destinos nacionales, y el resto al extranjero.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad