Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Informacion y turismo galicia

Informacion y turismo galicia
Índice
  1. Aeropuerto de Galicia
    1. El tiempo en Galicia
    2. Galicia austria
    3. Economía de Galicia

Aeropuerto de Galicia

El nombre evolucionó durante la Edad Media de Gallaecia, a veces escrito Galletia, a Gallicia. En el siglo XIII, con la aparición escrita de la lengua gallega, Galiza se convirtió en la forma escrita más habitual del nombre del país, siendo sustituida durante los siglos XV y XVI por la forma actual, Galicia, que es también la grafía del nombre en español. La denominación histórica Galiza volvió a popularizarse a finales del siglo XIX y las tres primeras cuartas partes del XX, y aún hoy se utiliza con cierta frecuencia. La Xunta de Galicia utiliza Galicia. La Real Academia Galega, institución encargada de regular la lengua gallega, aunque reconoce Galiza como denominación legítima actual, ha declarado que el único nombre oficial del país es Galicia[20].

El testimonio más antiguo de presencia humana en Galicia se encuentra en la Cueva de Eirós, en el municipio de Triacastela, que conserva restos de animales y objetos líticos neandertales del Paleolítico Medio. La primera cultura que ha dejado huellas arquitectónicas significativas es la megalítica, que se expandió por las costas de Europa occidental durante el Neolítico y el Calcolítico. Miles de túmulos megalíticos se distribuyen por todo el país, principalmente en las zonas costeras[23]. Dentro de cada túmulo hay una cámara funeraria de piedra conocida localmente como anta (dolmen), frecuentemente precedida de un corredor. Galicia recibió posteriormente la influencia de la cultura de los vasos campaniformes. Sus ricos yacimientos minerales de estaño y oro propiciaron el desarrollo de la metalurgia de la Edad del Bronce y el comercio de objetos de bronce y oro a lo largo de toda la costa atlántica de Europa occidental. Durante la Edad del Bronce Atlántica se desarrolló en esta región una cultura de élite común.

  Informacion y turismo nerja

El tiempo en Galicia

El Camino de Santiago ha sido -y sigue siendo- la ruta más tradicional, más popular y más celebrada de Europa. Durante más de mil años, el Camino de Santiago ha ofrecido a millones de personas de todo el mundo una experiencia religiosa, espiritual y cultural única.

Los peregrinos viajan a Santiago de Compostela desde el siglo IX, tras el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago. Durante los ocho siglos siguientes, el flujo constante de peregrinos procedentes de toda Europa trazó diferentes rutas que confluyen en España para dirigirse a Santiago de Compostela, su destino final.

El Estado español declaró el Camino de Santiago conjunto histórico-artístico en 1962. Entre otros muchos reconocimientos internacionales, en 1987 el Camino de Santiago fue el primer itinerario cultural al que el Consejo de Europa concedió el título de Itinerario Cultural Europeo, y en julio de 2004 ascendió a la categoría de Gran Itinerario Cultural Europeo. La UNESCO incluyó los tramos español y francés de la ruta en la Lista del Patrimonio Mundial en 1993 y 1998, respectivamente.

  Informacion y turismo zamora

Galicia austria

Como región de referencia para el turismo termal, la promoción de este sector es un medio clave para abordar determinadas prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RIS3), entre ellas la salud, el turismo, la empresa y el medio ambiente.

Galicia es también un referente en España por su experiencia en el desarrollo y puesta en valor del sector termal. Prueba de ello son los 21 balnearios de la Comunidad, seis de ellos con el sello Q de calidad turística, 11 espacios termales y tres centros de talasoterapia. Galicia ofrece 3.000 plazas hoteleras vinculadas a las aguas termales.

La Xunta de Galicia considera las aguas termales un sector a potenciar, dadas sus múltiples facetas (sanitaria, turística, empresarial y medioambiental), por lo que se está llevando a cabo un proyecto conjunto entre las distintas administraciones para prestarle la atención que merece dentro de la economía gallega.

El Gobierno gallego aprobó la primera Ley en España que regula el uso recreativo de las aguas termales, una normativa pionera en España que permite un crecimiento seguro y ordenado del sector dentro de la Comunidad.

Economía de Galicia

Visitar Galicia en Semana Santa es viajar al punto final del Camino de Santiago, es disfrutar de una de las mejores cocinas del mundo, es descansar y relajarse en la comunidad autónoma española con la mejor y más variada oferta de turismo de salud y bienestar, y mucho más.

  Informacion y turismo nerja

Galicia reúne las condiciones perfectas para el cultivo de camelias. Un clima húmedo, temperaturas suaves y un suelo ácido y fértil provocan el espectacular crecimiento de estas plantas, que sorprenden a expertos de todo el mundo.

Encuentra todos los recursos turísticos desde tu móvil. Turismo rural, hoteles, hostales, apartamentos, campings, restaurantes, patrimonio cultural, arqueología, museos, fiestas, deportes, talleres de artesanía, información turística, etc.

¿Quieres viajar a Galicia y Norte de Portugal? Con la aplicación de la Eurorregión le facilitaremos información sobre las cuatro provincias gallegas y la NUTS del Norte de Portugal. A partir de ella, podrás conocer los puntos de interés turístico, así como localizar aquellos que estén cerca de ti.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad