Organigrama consejería de cultura y turismo comunidad de madrid
España ministerio de diversidad
El Real Decreto 553/2004, de 17 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, ha creado el Ministerio de Cultura con las competencias establecidas en el artículo 14. Por su parte, el Real Decreto 562/2004, de 19 de abril, establece la estructura orgánica básica del nuevo departamento.
Procede ahora desarrollar dicha estructura a través de este real decreto, en el que se determinan los órganos directivos del Ministerio de Cultura hasta el nivel de subdirección general y las competencias de cada uno de estos órganos.
En su virtud, a iniciativa de la Ministra de Cultura, a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 2 de julio de 2004,
En particular, la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos estatales y de las artes plásticas; la promoción del libro y de la lectura, el fomento de la creación literaria y la promoción, protección y difusión de los archivos y bibliotecas estatales; la promoción, protección y difusión de las artes escénicas, la música, la danza y el circo; la promoción, protección y difusión de las actividades cinematográficas; y la producción, distribución y exhibición audiovisual; la defensa y protección de la propiedad intelectual y la protección y promoción de las fundaciones culturales; el fomento de las actividades de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, las relaciones internacionales en el ámbito de la cultura, así como el seguimiento de las actuaciones de la Unión Europea en este campo.
Gabinete España
El titular de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tiene atribuidas las funciones establecidas en el artículo 41 y demás preceptos de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y demás disposiciones vigentes. , correspondiéndole, como órgano superior de la Administración de la Comunidad de Madrid, el desarrollo, coordinación y control de la ejecución de las políticas públicas del Gobierno en materia de Cultura, Turismo y Deporte.
Presidido por el titular de la Consejería, y para asistirle en la planificación, formulación y desarrollo de las directrices generales del departamento, funcionará un Consejo de Dirección, del que formarán parte los titulares de la Viceconsejería de Cultura y Turismo, de la Viceconsejería de Deportes , de la Secretaría General Técnica y de las direcciones generales en que se estructure la Consejería, así como cualquier otro miembro de ésta o de la Administración institucional adscrita a la misma que el titular de la Consejería considere necesario.
Ministerio de Defensa español
El Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) es el departamento del Gobierno de España responsable de la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos nacionales, del arte, del libro, de la lectura y de la creación literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los archivos y bibliotecas nacionales[2].
También es responsable de la promoción y difusión de la cultura en español, así como del fomento de la cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en el ámbito de la cultura. Asimismo, corresponde al MCD la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte[2].
El MCD está dirigido por el Ministro de Cultura, miembro del Gabinete nombrado por el Monarca a propuesta del Primer Ministro. Al igual que el Ministerio de Agricultura, carece de Secretaría de Estado y se organiza a través de una Secretaría General (con rango de subsecretaría) y la subsecretaría del Ministerio. El Consejo Nacional de Deportes también forma parte del Ministerio. El actual Ministro de Cultura y Deporte, desde el 12 de julio de 2021, es Miquel Iceta[3][4].
Ministerio de Sanidad España
Prestamos servicios a emprendedores e inversores que quieran establecer o ampliar su negocio en la capital de España o en cualquiera de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, acompañándoles durante todo el ciclo de vida del proyecto.
La principal misión de Invest In Madrid es promover la inversión extranjera en la región. Para ello, atendemos a las delegaciones extranjeras y a los inversores particulares que se plantean iniciar o ampliar una actividad económica en nuestra región y canalizamos sus peticiones para incrementar su patrimonio y las posibilidades de éxito de los proyectos.
También recopilamos y difundimos toda la información disponible sobre las ventajas de la Comunidad de Madrid como destino de inversión frente a otras regiones competidoras y al resto de España. Somos una ventana abierta al mundo para mejorar la imagen de nuestra región y reforzar la comunicación de las numerosas oportunidades que ofrecen los 179 municipios de la región.
El objetivo último de todo ello es crear nuevas oportunidades de empleo y riqueza para los madrileños. Nuestro trabajo se centra en atraer más inversión y capital para crear nuevos puestos de trabajo y oportunidades.