Oficina de turismo de benicassim

Playa de Benicàssim
El Mediterráneo y los orígenes del municipio han sido el hilo conductor que hemos seguido para conseguir una marca que debe ser reconocible y memorable, una marca que se instale en el imaginario colectivo hasta convertirse en un símbolo poético y que se identifique con una ciudad moderna y con encanto.
El SCTE -Sistema de Calidad Turística Española- certifica el servicio, las instalaciones y la gestión de las empresas turísticas españolas. Se trata de una certificación voluntaria, que indica el compromiso de los empresarios por implantar mejoras en la calidad de sus productos y servicios.
La Marca Q, el elemento más visible de todo el sistema, cuyo nombre genérico es 'Calidad Turística Española', y es común a cualquier actividad relacionada con servicios o productos turísticos. El ICTE administra y gestiona en exclusiva esta marca, expidiendo, en su caso, la correspondiente actualización para su uso y vigilando su correcta utilización.
- PRESTIGIOSA, la Marca demuestra el compromiso del establecimiento certificado por lograr la plena satisfacción del cliente, atendiendo a sus necesidades y superando sus expectativas, ofreciéndole un servicio excelente.
Viaje a Goa/Vizag Criterios de cualificación | Modicare | Magnate
Bonitos pueblos de Castellón. Costa y montaña. 120 km de costa junto a una orografía montañosa y accidentada hacen de la provincia de Castellón un destino que cuenta con bellos lugares para visitar viajando en autocaravana.
Descubra espectaculares playas, centros históricos, monumentos, rutas de senderismo, etc. Todo ello combinado con una deliciosa gastronomía mediterránea, eventos, fiestas, cultura y una amplia oferta de ocio.
Villahermosa del Río limita con la provincia de Teruel. Un pintoresco pueblo de casas blancas situado en la ladera de un cerro donde confluyen los ríos Carbó y Mayor, hace de éste un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y las rutas de montaña.
Se puede pasear por sus sinuosas calles empedradas de casas blancas hasta llegar al castillo, que se encuentra en su punto más alto. Sin olvidar detenerse en la Casa de las Conchas, el Bufador o el mirador del faro.
Otro de los pueblos que custodian la Sierra de Irta es Alcocebre, destino imprescindible en tus rutas en autocaravana por las costas de Castellón, que cuentan con más de 10 km de playas galardonadas con el reconocimiento de bandera azul.
4k peñiscola drive - destino infravalorado en españa
La sinuosa y ascendente CV147 conduce, tras unos 6 km, a esta sierra interior, a veces brumosa -más fresca que la costa-, con un monasterio carmelita y un restaurante de primera clase en su corazón. Hoy en día es una reserva natural y, lejos de ser un desierto (para los monjes significaba un lugar de retiro místico), es una zona verde perfecta para las actividades al aire libre. Desde el Monte Bartolo (728 m), su punto más alto, las vistas son impresionantes. La oficina de turismo distribuye un excelente folleto con diferentes rutas de senderismo.
Centro de Biodiversidad Costera y Marina Airoli | vlog- 47
Acompáñenos en nuestra excursión de un día a Villafamés y descubra un precioso pueblo de la provincia valenciana de Castellón. Saldremos desde Benicassim y nos dirigiremos a este pintoresco lugar, estratégicamente situado en la Sierra de les Conteses.
Acompáñenos en nuestra excursión de un día a Villafamés y descubra un hermoso pueblo de la provincia valenciana de Castellón. Saldremos de Benicassim y nos dirigiremos a este pintoresco lugar, estratégicamente situado en la Sierra de les Conteses.
Una vez en Villafamés, que además es Bien de Interés Cultural, comenzaremos a pasear por su casco antiguo. Nos acompañará un guía que nos contará muchas curiosidades sobre este pueblo.
Durante la visita guiada, veremos la fachada de la Iglesia de la Asunción, hablaremos de la rica historia del pueblo y nos acercaremos al castillo para admirar sus imponentes murallas. También explicaremos la importancia estratégica que tuvieron siglos atrás la ubicación de Villafamés y su castillo.
A continuación, nuestra ruta nos llevará hasta la Peña Grossa, un monumento natural que se ha convertido en símbolo de Villafamés. La historia de esta enorme piedra esconde misterios y leyendas, que desvelaremos durante nuestro recorrido.