Oficina de turismo de salvatierra

Cinta roja - Autenticación de documentos
El Palacio de Zea Salvatierra es uno de los monumentos más importantes de Málaga de los siglos XVII y XVIII. Diferentes acontecimientos históricos llevaron al palacio a convertirse en Ayuntamiento durante el reinado de Isabel II (1830 - 1904), siendo atacado durante la revolución de 1868. Posteriormente fue utilizado como Casa de Correos, función que mantuvo hasta bien entrado el siglo XX. Hoy es una residencia privada. Su restauración puso al descubierto los elementos que mejor describen este edificio. Compuesto por planta baja y dos pisos más, está construido sobre un zócalo de grandes sillares que encierran grandes ventanas enrejadas, con un amplio pórtico entre sillares enmarcado por pilastras. En el interior hay un interesante patio que fue remodelado en el siglo XIX. Está formado por una serie de arcos sobre columnas de mármol con capiteles corintios, abiertos en la planta baja y cerrados en la superior. En el lado izquierdo se encuentra la escalera principal con columnas de mármol a los pies.
1697,andador salvatierra.loreto primera capital
Yuriria es ampliamente conocida por sus tejidos artesanales de tule, especialmente tapices y cestería. El tule es una hierba alta de humedal que crece en la región también conocida como enea viscosa. Artesanía hecha con hojas de maíz, rebosos tradicionales...
Gran parte de la relevancia histórica y cultural de la ciudad se debe al suelo excepcionalmente fértil de la zona, que ha propiciado la aparición de destacadas explotaciones ganaderas y hortícolas y una famosa plantación de nogales...
Fue el primer pueblo en ser designado Pueblo Mágico en el estado. En las calles de Dolores Hidalgo ocurrieron hechos trascendentales en la historia de México, a saber, los acontecimientos que dieron inicio al movimiento de la Guerra de Independencia de México...
El valor de San Miguel de Allende va más allá de su arquitectura y de la hermosa Parroquia de San Miguel Arcángel, inspirada en las bellas iglesias góticas del Viejo Continente; que ha sido símbolo de tantas portadas de revistas...
CÓMO TRAMITAR EL VISADO DE TRABAJO PARA LOS PAÍSES ÁRABES UNIDOS
Acerca de Loreto, Baja California SurLoreto data de 1697, cuando el padre jesuita Juan María Salvatierra fundó una misión. Se convirtió en la primera capital tanto de Alta California (actual estado de California) como de Baja California. Loreto también fue el punto de partida desde el que Junípero Serra emprendió su viaje hacia el norte en 1769 para establecer una cadena de misiones en Alta California. En la actualidad, sus impresionantes atributos naturales y su extraordinaria pesca atraen a los deportistas estadounidenses.
A Loreto se llega fácilmente desde puntos del norte por la carretera transpeninsular (Mex. 1). El aeropuerto está a unos 7 kilómetros (4 millas) al suroeste de la ciudad. Alaska Airlines ofrece vuelos directos desde Los Ángeles algunos días de la semana. La aerolínea regional Aéreo Calafia vuela desde La Paz y Tijuana en pequeños aviones de hélice; llame al (624) 143-4302, o al 01 (800) 560-3949 (larga distancia gratuita dentro de México).
El malecón cuenta con bancos para disfrutar de las vistas, pero los amantes de la playa deben evitar los tramos públicos rocosos de la ciudad y dirigirse a las costas dentadas de Bahía Concepción, a una hora en coche hacia el norte por la costa del Golfo de California, en dirección a Mulegé.
Paano kumuha ng "CAV", "APOSTILLE" o RED RIBBON y
Con la apacible calma rural que aporta Zerain, lejos del estrecho y saturado corredor industrial que acompaña al curso medio del río Oria, nos disponemos a iniciar la etapa simbólica, llamémosla Camino del Interior. El paso de San Adrián y las tierras alavesas están relativamente cerca, así que sin prisa pero sin pausa partimos de la iglesia de Santa María, dejando a mano derecha la fachada del palacio Jauregui. Pronto dejamos la pista asfaltada a la derecha y tomamos una pradera para pasar un portillo y luego un arroyo. Después hay un pequeño tramo (fíese de las marcas rojas y blancas del GR), al que seguirán otros dos portillos. Bajamos a una pista asfaltada pero la dejamos rápidamente a la izquierda para tomar un camino que bordea un pinar. Tras otro portillo que nos corta el paso, continuamos, encontrando más adelante otra puerta que también atravesamos. Esta ruta inicial engancha, caminando por la ladera del frondoso valle y con las vistas del monte Aikorri al frente. Llegaremos a una pista asfaltada, donde se encuentra el Caserío Alorraberri (Km 2,7).