Oficina de turismo español

Visite España
España no es sólo el destino turístico más popular del mundo, también es un destino líder para reuniones, incentivos y eventos: el país que acoge el cuarto mayor número de reuniones internacionales, y el único con dos ciudades clasificadas entre las 5 primeras.
Contamos con más de 16.000 hoteles y una red de casi 100 Paradores: alojamientos únicos en castillos, monasterios y palacios, conocidos por su excelencia y su singularidad como sedes de eventos empresariales. También hay más de 40 Palacios de Congresos y numerosas salas de reuniones, auditorios e instalaciones polivalentes por todo el país.
Transporte público España
La Oficina Española de Turismo en Londres ha lanzado un nuevo Hub de Sostenibilidad en su plataforma de noticias. El hub está dedicado a mostrar las iniciativas de turismo sostenible de España, como el impuesto de turismo sostenible de las Islas Baleares o las nuevas rutas de ecoturismo de Murcia.
Manuel Butler, director de la Oficina Española de Turismo (Reino Unido), afirma: "Estamos encantados de lanzar nuestro hub de sostenibilidad, que está en línea con un enfoque estratégico más amplio para convertirnos en un destino turístico más competitivo y sostenible, centrado en la diversificación estacional y geográfica, así como en la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Queremos que esta plataforma muestre también algunos de los excelentes ejemplos tangibles de sostenibilidad en acción dentro de la industria turística española".
El centro informará a los medios de comunicación, los socios, el comercio y los consumidores sobre las iniciativas españolas en materia de sostenibilidad. Contiene enlaces a artículos de prensa relevantes en el sector y en la prensa nacional, así como contenidos orgánicos, noticias y vídeos.
Kathryn MacDonnell - Oficina Española de Turismo
Reconocida por su decisiva contribución al desarrollo de muchos países de todo el mundo, España ha difundido su lengua y su cultura más allá de las fronteras europeas. Desde la perspectiva del visitante, es un país valorado por su fuerte inclinación artística, sus perdurables principios religiosos y su ethos basado en una fusión de audacia y romanticismo. Una parte igualmente significativa de su carácter es la pasión por la fiesta, que lo hace acogedor para los extranjeros que buscan ampliar su experiencia cultural.
España está situada en el suroeste de Europa y forma parte de un área latinizada conocida como Península Ibérica, compartiendo fronteras con Portugal al oeste, Francia al norte y al sur, el dominio británico de Gibraltar. El sistema administrativo del país es bastante más complejo que el de otros países europeos, ya que está dividido principalmente en 17 regiones denominadas comunidades autónomas, que a su vez engloban un total de 50 provincias. Además de su territorio peninsular, España cuenta con más de quince islas de alta mar muy visitadas por los turistas, entre las que destacan Ibiza, Tenerife y Fuerteventura.
Módulo 2.1 En la oficina de turismo
La conferencia, copatrocinada por Turismo Lanzarote y el Patronato de Turismo de Menorca, que celebran en 2023 sus 30 años como Reservas de la Biosfera de la UNESCO, incluyó mesas redondas y ponentes de todas las industrias del turismo y el transporte para discutir y debatir los retos actuales del turismo.
Las sesiones fueron moderadas por Richard Hammond, productor ejecutivo de Green Traveller Productions, y entre los ponentes y panelistas se encontraban representantes de ABTA, The Travel Foundation, Iberia, easyJet, Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Renfe, Paradores, Intrepid Travel, Aviation Environment Federation y Pura Aventura, entre otros.
La conferencia fue inaugurada oficialmente por Manuel Butler, director de la Oficina Española de Turismo en el Reino Unido, quien explicó cómo se creó el Día de la Sostenibilidad de España para fomentar un importante diálogo entre los países.
Los panelistas, entre los que se encontraban Graeme Jackson, de The Travel Foundation, Susan Deer, de ABTA, y Natalia Bóveda, del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, coincidieron en que la colaboración entre destinos es esencial para poder alcanzar objetivos comunes.