Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Oficina turismo castilla la mancha madrid

Oficina turismo castilla la mancha madrid
Índice
  1. Qué hacer en castilla-la mancha
    1. Destino España
    2. Por qué es conocida castilla-la mancha
    3. Tradiciones en castilla-la mancha

Qué hacer en castilla-la mancha

Quedan restos de tramos de la muralla, pero lo más importante son las dos torres y las cuatro puertas, que se abren al interior, donde la ciudad sigue mostrando las implicaciones de su historia. La Plaza Mayor alberga intrigantemente la casa de las mansardas, de estilo neoclásico y tres plantas: la baja con una magnífica sucesión de arcos de medio punto clásicos, la intermedia o noble con amplios balcones y la superior con sus mansardas. Pero sobre todo, aquí se erige la espléndida Colegiata de San Benito Abad, considerada por su tamaño la Catedral de La Mancha. De estilo renacentista, destaca en el exterior por sus portadas y su espectacular torre. En el interior posee bóveda estrellada y capillas laterales con rejas platerescas de gran belleza.

Destino España

Venga a hacer un viaje por la Comunidad de Castilla-La Mancha, al sur de Madrid. Aquí encontrará cinco parques arqueológicos bien señalizados y situados en distintos puntos de la Región. Es una buena manera de descubrir los bellos paisajes de la zona y de conocer las sociedades que han dejado su huella a lo largo del tiempo. Venga y siéntase arqueólogo. Vamos:

  Oficina turismo china en madrid

Parque Arqueológico de Carranque Puede comenzar su ruta en la provincia de Toledo, en la comarca de Carranque. Su Parque Arqueológico se extiende a ambos lados del río Guadarrama. Deje volar su imaginación y descubra cómo era la vida cotidiana en el Imperio Romano. Gracias a la excelente conservación del yacimiento, podrá contemplar el esplendor de edificios como el templo de "Ninfeo", su conjunto de molinos o la "Villa de Materno", una mansión con una espectacular colección de mosaicos. También está la "Basílica", con sus impresionantes columnas de mármol, lujosas casas con calefacción y agua corriente... Venga a conocer el legado de nuestros antepasados.

Por qué es conocida castilla-la mancha

Toledo (Reino Unido: /tɒˈleɪdoʊ/ tol-AY-doh,[3] español: [toˈleðo] (escuchar)) es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Toledo y sede de derecho del gobierno y las Cortes de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Toledo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 por su extenso patrimonio monumental y cultural.

Toledo (en latín: Toletum) es mencionada por el historiador romano Livio (ca. 59 a.C.-17 d.C.) como urbs parva, sed loco munita ("ciudad pequeña, pero fortificada por su emplazamiento"). El general romano Marco Fulvio Nobilior libró una batalla cerca de la ciudad en 193 a.C. contra una confederación de tribus celtas; las derrotó y capturó a un rey llamado Hilermus[5][6] En aquella época, Toletum era una ciudad de la tribu de los carpetanos y formaba parte de la región de Carpetania[7] Se incorporó al Imperio Romano como civitas stipendiaria, (ciudad tributaria de no ciudadanos) y más tarde como municipium[8]. [Con este estatus, los funcionarios de la ciudad obtuvieron la ciudadanía romana para el servicio público, y se adoptaron cada vez más las formas del derecho y la política romanos[9] Aproximadamente en esta época, se construyeron en Toletum un circo romano, murallas, baños públicos y un sistema municipal de abastecimiento y almacenamiento de agua[10].

  Oficina turismo merida visitas guiadas

Tradiciones en castilla-la mancha

La Oficina de Promoción de Castilla-La Mancha en Madrid, situada en Gran Vía número 45, es el lugar donde encontrará toda la información necesaria para descubrir la belleza que atesora esta región del interior de España

Un concepto único e innovador de Oficina de Turismo, en el que el espacio se abre al público, mostrando de una forma original la esencia de lo que Castilla-La Mancha es y puede ofrecer al visitante, que busca tradición y autenticidad.Lunes: Cerrado De martes a viernes: de 10:00 a 20:00 h. Sábados: De 10:00 a 20:00 h. Domingos: 10:00 a 20:00. Atendemos todos los días en el horario indicado, por teléfono, por correo y por WhatsApp en el 648 22 47 54.

  Oficina de turismo de gernika
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad