Definicion de turismo sostenible segun la omt

Turismo sostenible deutsch
El turismo sostenible, aquel que establece un equilibrio adecuado entre los aspectos medioambientales, económicos y socioculturales del desarrollo turístico, desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad. Intenta minimizar su impacto sobre el medio ambiente y la cultura local para que esté disponible para las generaciones futuras, al tiempo que contribuye a generar ingresos, empleo y a la conservación de los ecosistemas locales.
De este modo, el turismo sostenible maximiza la contribución positiva del turismo a la conservación de la biodiversidad y, por tanto, a la reducción de la pobreza y a la consecución de los objetivos comunes hacia un desarrollo sostenible.
El turismo sostenible proporciona incentivos económicos cruciales para la protección de los hábitats. Los ingresos procedentes del gasto de los visitantes suelen revertir en programas de conservación de la naturaleza o de capacitación de las comunidades locales para gestionar áreas protegidas.
El turismo sostenible es una industria comprometida con un bajo impacto en el medio ambiente y la cultura local, al tiempo que contribuye a generar empleo futuro para la población local.Lo positivo del turismo sostenible es garantizar que el desarrollo sea una experiencia positiva para la población local; las empresas turísticas; y los propios turistas.
¿Cuál es el primer objetivo del turismo sostenible según la OMT?
OBJETIVO 1: NO A LA POBREZA
El desarrollo del turismo sostenible, y su impacto a nivel comunitario, puede vincularse con los objetivos nacionales de reducción de la pobreza, los relacionados con la promoción del espíritu empresarial y las pequeñas empresas, y la capacitación de los grupos menos favorecidos, en particular los jóvenes y las mujeres.
¿Cuáles son los 12 objetivos de la OMT para un turismo sostenible?
La OMT ha definido los 12 objetivos de la sostenibilidad en el turismo: viabilidad económica, prosperidad local, calidad del empleo, equidad social, satisfacción del visitante, control local, bienestar de la comunidad, riqueza cultural, integridad física, diversidad biológica, eficiencia de los recursos y pureza medioambiental.
¿Cuáles son los 4 principios del turismo sostenible?
La conservación y el crecimiento económico de las comunidades regionales y las zonas protegidas son principios fundamentales del turismo sostenible. Educación, preparación y conocimientos. Mejorar la actitud del turista hacia el medio ambiente. Minimizar el daño mediante una mayor concienciación y consideración del impacto que genera.
Turismo sostenible
La Guía tiene por objeto mejorar la comprensión del turismo en todas sus dimensiones y su relación con el Programa para el Cambio de la UE, a fin de que los servicios de la UE en Bruselas y las Delegaciones de la UE en 180 países, así como otras instituciones de desarrollo, puedan incluir el desarrollo del turismo sostenible en sus ciclos de programación.
En las últimas décadas, el turismo ha experimentado un crecimiento continuo y una mayor diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de más rápido crecimiento en el mundo. Hoy en día, el volumen de negocio del turismo iguala o incluso supera al de las exportaciones de petróleo, productos alimentarios o automóviles, ofreciendo millones de puntos de entrada directa en la población activa, especialmente para jóvenes y mujeres, y una diversidad de oportunidades de inversión para jóvenes talentos emprendedores. El turismo se ha convertido en uno de los principales sectores del comercio internacional, al tiempo que representa una de las principales fuentes de ingresos para muchos países en desarrollo. Es su único sector de servicios con superávit comercial registrado en comparación con el resto del mundo.
Definición de la OMT de turismo sostenible
Los recursos del mundo son limitados y tarde o temprano llegarán a su fin. Se trata de un hecho innegable, ya que las consecuencias de décadas de explotación imprudente nos llegan dolorosamente a los ojos a través de innumerables informes sobre el continuo agotamiento de la capa de ozono, la creciente desertificación, el derretimiento fatal de los casquetes polares y el inexorable calentamiento global. Sin embargo, la simple toma de conciencia no siempre va acompañada de una acción inmediata. Aunque existe una nueva conciencia global hacia la ecología y la preservación de la naturaleza, aún queda mucho camino por recorrer para evitar la destrucción de la Tierra. El sector turístico, descrito por la OMT (2012, p. 2) como una de las industrias más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, desempeña un papel crucial en este contexto. El enorme crecimiento no sólo en el sector del transporte tiene una gran responsabilidad en el aumento de las emisiones de CO2 en todo el mundo. Pero no es sólo la destrucción del medio ambiente lo que la industria turística debe temer y de lo que debe responsabilizarse. Las repercusiones negativas de la globalización se aceleran a medida que el sector turístico sigue creciendo. Los ricos se enriquecen a costa de los pobres, las comunidades locales son explotadas como atracciones turísticas y las tradiciones y estructuras sociales se pierden debido al aumento de los contactos interculturales. Si la industria turística no toma medidas inmediatas, destruirá sus recursos más importantes: la hermosa naturaleza, la cultura tradicional y la hospitalidad de la población local.
Definición de turismo sostenible
El turismo es una importante fuerza económica cuyo desarrollo puede tener un impacto fundamental en las sociedades y el medio ambiente, tanto positivo como negativo. Esta guía muestra a los gobiernos cómo pueden hacer que el turismo sea más sostenible. Establece 12 objetivos para el turismo sostenible y sus implicaciones para las políticas, y describe las estructuras y estrategias de colaboración necesarias a nivel nacional y local. Identifica formas de influir en el desarrollo y funcionamiento de las empresas turísticas y en las actividades de los turistas. (También disponible en francés, español e italiano).