Indicadores de turismo sostenible

Grupo de sostenibilidad turística
Es fundamental desarrollar un sistema de servicios de ecoturismo sostenible para la frágil Zona Escénica Nacional de Penghu, en Taiwán. Por ello, este estudio adoptó el método Delphi difuso y el proceso de jerarquía analítica (AHP) para establecer un marco de índices. Los resultados identificaron cuatro dimensiones con 21 factores de servicio. Las conclusiones son las siguientes. La capacidad de gestión de la seguridad resulta ser el principal factor del sistema de servicios ecoturísticos. La diversidad ecológica es esencial para el medio ambiente marino y el principal recurso para el ecoturismo; es necesario mejorar la capacidad de transporte y la calidad ambiental. Los recursos del medio marino son indispensables para el desarrollo del ecoturismo. Además, la comunidad local debe apoyar el ecoturismo, los recursos naturales deben protegerse y el desarrollo del ecoturismo tiene que apoyar la sostenibilidad de la conservación local. Por lo tanto, es vital animar a los residentes locales y a las partes interesadas a asistir y promover el ecoturismo, establecer un sistema de gestión de la seguridad para el ecoturismo, desarrollar normativas de protección medioambiental para los turistas en ecoturismo y mejorar la satisfacción de los turistas. El gobierno debe elaborar directrices para la protección de los recursos marinos, planificar un sistema de servicios ecoturísticos y mejorar las infraestructuras públicas y de transporte para hacerlo seguro y accesible.
La OMT mide el turismo sostenible
Desgraciadamente, no existe una única métrica que lo cuente todo. De hecho, una investigación del Programa de Investigación sobre Políticas y Gestión de la Sostenibilidad del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia descubrió 557 indicadores de sostenibilidad distintos que se utilizan en la actualidad.
Un indicador de sostenibilidad es una métrica que mide la capacidad de una organización para aportar valor a largo plazo a las partes interesadas. Los indicadores de sostenibilidad suelen referirse a los resultados medioambientales, pero también pueden abarcar parámetros sociales, de gobernanza y económicos.
Una medida popular del consumo de energía es el uso de la electricidad, porque se aplica a todas las industrias y es relativamente fácil de seguir utilizando facturas de servicios públicos o contadores. Además, muchas organizaciones informan sobre otros tipos de combustibles utilizados, iniciativas de energías renovables y combinación de energías.
Algunos ejemplos de métricas de emisiones de uso común son las emisiones agregadas de gases de efecto invernadero, los desgloses por GEI específico, las emisiones de carbono por uso (instalaciones, viajes, etc.) y otras medidas de intensidad de carbono.
Indicadores Sdg
Los servicios prestados pretenden ser flexibles y personalizables en función de las necesidades de los usuarios. Las funciones básicas son el suministro de indicadores basados en datos de observación de la Tierra por satélite, la combinación de estos datos en un conjunto completo de indicadores que se utilizarán a continuación junto con fuentes de datos adicionales y bases de datos externas para evaluar la sostenibilidad del turismo y el impacto de estas actividades en el medio ambiente. Los indicadores permitirán a los responsables de la toma de decisiones cumplir los crecientes requisitos normativos para supervisar, controlar y actuar sobre el impacto medioambiental de cada industria...
Las partes interesadas y los posibles futuros usuarios de los servicios han emitido declaraciones en las que confirman su participación en las aplicaciones piloto : Segittur (entidad española dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo) y "Ville de Paris". Expresaron su necesidad y dieron indicaciones muy interesantes para que Murmuration desarrolle servicios realmente útiles:
Sistema europeo de indicadores turísticos
ResumenAcadémicos, instituciones y responsables políticos abogan por las evaluaciones sistemáticas para diseñar el desarrollo sostenible y aplicar una gestión medioambiental adecuada; sin embargo, las mediciones prácticas en la investigación del turismo basadas en indicadores compuestos aún están en fase de desarrollo. Este artículo pretende construir y validar un indicador compuesto de turismo sostenible (SusTour-Index), que reconoce las dimensiones económica, medioambiental y social como las tres principales facetas interrelacionadas de la sostenibilidad turística. El SusTour-Index se compone de 75 indicadores elementales, adecuadamente estructurados en pilares y subpilares dentro de cada dimensión económica (34), medioambiental (21) y social (20). Un enfoque de modelización múltiple pone a prueba la estructura jerárquica del SusTour-Index combinando diferentes métodos de ponderación y agregación dentro de cada dimensión de sostenibilidad para elegir el modelo más adecuado una vez realizado el análisis de incertidumbre. La estructura del SusTour-Index se valida en las 21 regiones italianas mediante la realización de 23 modelos diferentes del mismo indicador compuesto. El documento presenta contribuciones teóricas y metodológicas para futuras investigaciones y avances en las evaluaciones prácticas, apoyando a los responsables políticos y a las instituciones en la planificación y gestión del desarrollo del turismo sostenible.