Turismo en peru 2022

Machu picchu turismo
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: "Turismo en el Perú" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (abril de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla).
Perú tiene fronteras terrestres con cinco países y conexiones por carretera con todos menos con Colombia. En cada una de estas carreteras operan rutas internacionales de autobuses que prestan servicio desde ciudades peruanas a otras ciudades sudamericanas. A nivel nacional, la red de carreteras es extensa y cubre casi todo el país, excepto el departamento de Loreto, al que sólo se puede acceder por barco o avión. Hay autobuses frecuentes que recorren todo el país. Sin embargo, viajar en autobús es peligroso, ya que muchas de estas carreteras están construidas sobre acantilados, y los medios de comunicación informan con frecuencia de accidentes con resultado de muerte. Ocasionalmente, los autobuses son asaltados por salteadores de caminos en zonas remotas. Los autobuses varían en tamaño y comodidad, pero suelen tener asientos acolchados y reclinables y algún tipo de entretenimiento a bordo, como películas o música. Muchos ofrecen autobuses-cama, con asientos reclinables que se convierten en camas.
¿Debería viajar a Perú ahora mismo?
Perú - Nivel 2: Mayor precaución. Última actualización: Publicado de nuevo tras revisión periódica con actualizaciones de la información sobre delincuencia y restricciones del gobierno de EE.UU. al personal. Mayor precaución debido a la delincuencia y los disturbios civiles. Algunas zonas presentan mayor riesgo.
¿Debo viajar a Perú en 2023?
Perú se considera un país seguro para visitar, pero los viajeros deben ser precavidos en la mayoría de las áreas y evitar las zonas y barrios peligrosos. Además, los viajeros deben estar al tanto de la situación actual de disturbios civiles.
Requisitos de entrada en Perú
Antes de la pandemia, Perú atraía a 4,5 millones de turistas, la mayoría a la capital inca, donde se encuentra Machu Picchu, un lugar que ha sido considerado una de las 7 maravillas del mundo en varias ocasiones. Sin embargo, el turismo en Perú no se ha recuperado del todo y en 2022 las cifras no fueron muy alentadoras.
En concreto, el año pasado se esperaba la llegada de 3,5 millones de turistas extranjeros, aunque finalmente ingresaron alrededor de 2 millones -según el informe presentado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)-. Esto significa un -54,0% respecto al 2019. Lo positivo es que fueron muchos más que en el 2021, cuando solo se registraron unos 445 mil visitantes, lo que corresponde a un incremento de 352,2%.
En detalle, las visitas al Santuario Histórico de Machu Picchu superaron el millón, frente a las 461 mil del 2021. De esta cifra, los turistas nacionales llegaron a 326 mil (31,4%), mientras que los extranjeros fueron 712 mil (68,6%).
Por su parte, el Complejo Arqueológico de Moray recibió 511 mil visitantes, lo que significó un crecimiento de 95,9% respecto al año anterior y una disminución de 9,4% respecto a lo reportado en 2019.
Los mejores sitios web de turismo
Resumen del país: La delincuencia, incluidos pequeños hurtos, robos de coches, atracos, asaltos y otros delitos violentos, es habitual en Perú y puede producirse durante el día a pesar de la presencia de muchos testigos. El riesgo de delincuencia aumenta por la noche. Se sabe que grupos delictivos organizados utilizan los controles de carretera para robar a sus víctimas en zonas situadas fuera de la capital, Lima.
Se producen manifestaciones con regularidad en todo el país. Las manifestaciones públicas pueden tener lugar por diversas cuestiones políticas y económicas. Las manifestaciones pueden provocar el cierre de carreteras locales, trenes y carreteras principales, a menudo sin previo aviso ni plazos estimados de reapertura. Los cierres de carreteras pueden reducir significativamente el acceso al transporte público y a los aeropuertos y pueden interrumpir los viajes tanto dentro de las ciudades como entre ellas.
Los viajeros estadounidenses que participen en ceremonias de Ayahuasca y Kambo deben ser conscientes de que numerosas personas, incluidos ciudadanos estadounidenses, han informado de que, bajo los efectos de estas sustancias, han sido testigos o víctimas de agresiones sexuales, violaciones, robos, graves problemas de salud y lesiones, e incluso la muerte.
Riesgo de viajar a Perú
Resumen del país: La delincuencia, incluidos pequeños hurtos, robos de coches, atracos, asaltos y otros delitos violentos, es habitual en Perú y puede producirse durante el día a pesar de la presencia de muchos testigos. El riesgo de delincuencia aumenta por la noche. Se sabe que grupos delictivos organizados utilizan los controles de carretera para robar a sus víctimas en zonas situadas fuera de la capital, Lima.
Se producen manifestaciones con regularidad en todo el país. Las manifestaciones públicas pueden tener lugar por diversas cuestiones políticas y económicas. Las manifestaciones pueden provocar el cierre de carreteras locales, trenes y carreteras principales, a menudo sin previo aviso ni plazos estimados de reapertura. Los cierres de carreteras pueden reducir significativamente el acceso al transporte público y a los aeropuertos y pueden interrumpir los viajes tanto dentro de las ciudades como entre ellas.
Los viajeros estadounidenses que participen en ceremonias de Ayahuasca y Kambo deben ser conscientes de que numerosas personas, incluidos ciudadanos estadounidenses, han informado de que, bajo los efectos de estas sustancias, han sido testigos o víctimas de agresiones sexuales, violaciones, robos, graves problemas de salud y lesiones, e incluso la muerte.