Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Costa rica y el turismo

Costa rica y el turismo
Índice
  1. Costa rica blog de viajes
    1. Cultura de Costa Rica
    2. Alojamiento en Costa Rica
    3. Costa rica ecoturismo

Costa rica blog de viajes

En los años 60, Costa Rica empezó a ser consciente de que el turismo podía ser una importante fuente de ingresos. El eslogan de la época "El Jardín de las Américas" ya demostraba la voluntad de desarrollar el turismo ecológico. Por aquel entonces, sólo San José contaba con un hotel merecedor de este nombre, el Gran Hotel Costa Rica, situado en la Plaza de la Cultura. Había pocas carreteras asfaltadas... pero algunas cosas han cambiado desde entonces.

El país estaba conectado con el resto del mundo por la compañía aérea nacional LACSA, que partía de un aeropuerto situado en el lugar del actual parque de La Sabana, al principio del Paseo Colón. El aeropuerto internacional, Juan Santamaría, que lleva el nombre del héroe nacional, se encuentra ahora en Alajuela, a 18 kilómetros de la capital. Algunos vuelos operan desde el pequeño aeropuerto de Pavas, situado a 4 kilómetros del centro.

El sector económico del turismo empezó a desarrollarse en los años 80 y es ahora la principal fuente de ingresos del país. En 1955 se aprobó una ley que declaraba parques nacionales las zonas situadas en un radio de 2 kilómetros de los cráteres volcánicos. Ese mismo año se fundó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). En 1977 se creó el Servicio de Parques Nacionales (SPN) y en 1998 se reorganizó la organización de todas las reservas naturales bajo el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Poco a poco, la rica biodiversidad de Costa Rica se fue descubriendo como un activo importante y se elaboraron planes para su protección. En la década de 1990 todo se aceleró y el gobierno promovió el desarrollo turístico a gran escala. Mientras tanto, aunque uno de los eslóganes del ICT era "COSTA RICA 100% NATURALEZA", la agricultura de tala y quema provocó una deforestación catastrófica. En 2007 había 1,9 millones de visitantes en Costa Rica, que contribuían con el 8% del PNB y alrededor del 13% del empleo del país. El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos (15%) por delante de la exportación de banano y café.

  Grecia costa rica turismo

Cultura de Costa Rica

El turismo es uno de los negocios más importantes de Costa Rica, que tiene la suerte de contar con todos los ingredientes clave del destino turístico perfecto. El ecoturismo es el negocio número 1 de Costa Rica y con razón, ya que Costa Rica alberga varias playas vírgenes, volcanes, aguas termales, cuevas, selvas tropicales, montañas, cascadas y mucho más. La impresionante biodiversidad de Costa Rica es lo que la convierte en un destino clave.

El turismo sigue aportando divisas y las empresas turísticas prosperan con la entrada de más de un millón de turistas al año, lo que supone alrededor del 25% del total combinado de visitantes de los siete países de Centroamérica. Cada año aumenta el número de visitantes a Costa Rica. La mayoría de los turistas llegan por avión, son norteamericanos o europeos y vienen entre diciembre y abril, cuando es verano en Costa Rica. También llegan en cantidades respetables turistas y empresas de Rusia, China y otros países asiáticos. Según las estadísticas oficiales del ICT, la industria turística ofrece empleo directo e indirecto a unas 150.000 personas en una nación de unos 4 millones de habitantes.

  Guanacaste costa rica turismo

Alojamiento en Costa Rica

En Costa Rica encontrará multitud de estimulantes actividades que se desarrollan en el hábitat más verde y rodeado de exótica vida salvaje. Un paraíso para los que buscan algo diferente, una visita a Costa Rica proporciona una nueva experiencia vital para todos. En Costa Rica los visitantes encontrarán todo lo que buscan: aventura, sol, playas, selva, vida salvaje y bienestar, y mucho más.

La mejor manera de empezar a planear unas vacaciones inolvidables es informarse de primera mano sobre las distintas actividades certificadas y los hoteles disponibles en el país. Todas las actividades que se encuentran en esta sección han pasado por una exhaustiva verificación de calidad y seguridad para garantizar que nuestros visitantes encuentren lo mejor de lo mejor, en cada zona del país.

Costa rica ecoturismo

El turismo en Costa Rica ha sido uno de los sectores económicos de más rápido crecimiento del país[2] y para 1995 se convirtió en el mayor generador de divisas[3][4] Desde 1999, el turismo ha generado más divisas que las exportaciones de banano, piña y café juntas[5] El auge del turismo comenzó en 1987[3], con un aumento en el número de visitantes de 329.000 en 1988, pasando por 1,03 millones en 1999, más de 2 millones en 2008, hasta alcanzar un récord histórico de 2,66 millones de visitantes extranjeros en 2015[6][7]. [6][7] En 2012, el turismo contribuyó con el 12,5% del PIB del país y fue responsable del 11,7% del empleo directo e indirecto[8] En 2009, el turismo atrajo el 17% de las entradas de inversión extranjera directa, y el 13% en promedio entre 2000 y 2009[9] En 2010, la industria del turismo fue responsable del 21,2% de las divisas generadas por todas las exportaciones[10] Según un informe de 2007 de la CEPAL, el turismo contribuyó a una reducción de la pobreza del 3% en el país[9].

  Turismo costa de la muerte

Desde finales de la década de 1980, Costa Rica se ha convertido en un popular destino de viajes de naturaleza, y su principal ventaja competitiva es su bien establecido sistema de parques nacionales y áreas protegidas,[11] que cubren alrededor del 23,4% de la superficie del país,[12] la mayor del mundo como porcentaje del territorio nacional,[13][14] y albergan una rica variedad de flora y fauna, en un país que sólo tiene el 0. El país también cuenta con numerosas playas, tanto en el océano Pacífico como en el mar Caribe, a corta distancia, y varios volcanes que pueden visitarse con seguridad. A principios de la década de 1990, Costa Rica se convirtió en el ejemplo a seguir del ecoturismo[16], y la llegada de turistas alcanzó una tasa media de crecimiento anual del 14% entre 1986 y 1994[3][17].

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad