Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

El turismo es un gran invento ver online

El turismo es un gran invento ver online
Índice
  1. Los mejores inventos para viajar
    1. Impacto de la digitalización en el turismo
    2. Innovación turística
    3. El futuro del turismo y la hostelería

Los mejores inventos para viajar

En el año 1980, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas anunció la fecha del 27 de septiembre como "Día Mundial del Turismo". La idea de esta celebración es aportar sostenibilidad al sector turístico en todo el mundo. La Organización Mundial del Turismo de la ONU define el turismo como "Actividades de personas que viajan y permanecen en diferentes lugares durante no más de un año consecutivo con fines de ocio, negocios o viaje". La idea de viajar es tan antigua como la humanidad. Nuestras antiguas civilizaciones recorrían grandes distancias en busca de alimento y cobijo. Con el paso del tiempo, el propósito de viajar ha cambiado. El mero hecho de viajar se ha convertido en una industria gigantesca. La industria del turismo es un collage de varios servicios como transporte, comida y bebida, alojamiento, agencias de viajes, entretenimiento, etc. Antiguamente, la tierra y el agua eran los únicos medios de transporte. Y a menudo se consideraban arriesgados. Pero a medida que las innovaciones dieron lugar a medios de transporte más cómodos y seguros, la industria turística experimentó un enorme crecimiento en el número de viajeros en todo el mundo. La industria turística actual es el resultado de la evolución del sector de la hostelería, las innovaciones en el transporte, los avances en la tecnología de la comunicación, etc.

  Demo gran turismo sport

Impacto de la digitalización en el turismo

Times Square es el centro neurálgico del distrito teatral de Broadway y uno de los principales centros culturales de Midtown Manhattan (Nueva York). La intersección peatonal tiene también uno de los índices de asistencia anual más altos del mundo, estimado en 60 millones de personas[1].

La Organización Mundial del Turismo define el turismo de forma más general, en términos que van "más allá de la percepción común de que el turismo se limita a la actividad vacacional", como personas que "viajan y permanecen en lugares fuera de su entorno habitual durante no más de un año consecutivo con fines de ocio y no menos de 24 horas, negocios y otros fines"[3] El turismo puede ser nacional (dentro del propio país del viajero) o internacional, y el turismo internacional tiene implicaciones tanto de entrada como de salida en la balanza de pagos de un país.

A escala mundial, los ingresos por turismo internacional (la partida de viajes en la balanza de pagos) crecieron hasta los 1,03 billones de dólares (740.000 millones de euros) en 2005, lo que corresponde a un aumento en términos reales del 3,8% desde 2010.[7] Las llegadas de turistas internacionales superaron por primera vez el hito de los 1.000 millones de turistas en todo el mundo en 2012.[8] Los mercados emisores emergentes, como China, Rusia y Brasil, habían aumentado significativamente su gasto durante la década anterior.[9]

  Gran turismo rally cars

Innovación turística

Existen varias formas de definir el turismo, y por ello la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) emprendió entre 2005 y 2007 un proyecto para crear un glosario común de términos turísticos. En él se define el turismo de la siguiente manera

El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que implica el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual con fines personales o empresariales/profesionales. Estas personas se denominan visitantes (que pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo tiene que ver con sus actividades, algunas de las cuales implican gasto turístico (Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, 2008).

Partiendo de la definición de turismo, una descripción comúnmente aceptada de turista es la de "alguien que viaja al menos 80 km desde su domicilio durante al menos 24 horas, por negocios, ocio u otras razones" (LinkBC, 2008, p.8). La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (1995) nos ayuda a desglosar aún más esta definición al afirmar que los turistas pueden ser:

El futuro del turismo y la hostelería

El extraordinario don de invención del ser humano ha transformado nuestro mundo hasta hacerlo irreconocible para nuestros antepasados. Algunos inventos parecen mundanos pero tuvieron efectos de gran alcance en la sociedad, como las primeras alcantarillas o los supermercados. Otros son más espectaculares, como la invención del motor a reacción o los robots industriales.

  Mapa gran turismo 7

Inicialmente ridiculizados, los ferrocarriles subterráneos son hoy un éxito en todo el mundo. La era del transporte subterráneo de pasajeros comenzó hace más de 150 años en Londres con las locomotoras de vapor. El humo era...

Ahora podemos disfrutar de música, un asiento calefactado e incluso un chorro pulverizador perfectamente orientado sin gastar un céntimo. La historia del retrete se remonta muy atrás, e incluso los antiguos romanos construían letrinas. Pero...

Sin techo, sólo tres ruedas y bastante incómodo: así se podría describir el primer coche de gasolina. Desarrollado en 1885-86 por el alemán Karl Benz, era demasiado caro para la mayoría...

El Sputnik, primer satélite artificial, fue lanzado al espacio en 1957 por la Unión Soviética. Un año más tarde, Estados Unidos hizo lo propio con el Explorer. Hoy existen más de 2.000 satélites...

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad