Plan estrategico de turismo de la comunidad de madrid

WES2022 | Nadia Calvino
La Comunidad de Madrid ha desplegado hoy, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, una estrategia para atraer el turismo de golf, deporte que atrae cada año a más de 1 millón de visitantes extranjeros a España. Bajo la marca Golf in Greater Madrid, en virtud de un convenio de promoción firmado en 2022 con la Asociación de Campos de Golf de Madrid por dos años, el Gobierno regional ha reforzado el posicionamiento nacional e internacional de la región en la práctica de esta actividad .
El estudio Evaluación del Impacto Económico del Golf en la Comunidad de Madrid, presentado en marzo de 2019, cifró en más de 11.000 el número anual de jugadores procedentes de otros países, que gastaron de media un 55% más que el resto de viajeros.
Madrid se presenta ante este nicho de mercado como un destino de referencia en este tipo de turismo, que permite la práctica de este deporte durante todo el año y cuenta con atractivos turísticos como una potente oferta cultural, de ocio, gastronómica y hotelera.
Como aliciente añadido, algunos de los campos de golf de Madrid se encuentran a escasos kilómetros de tres de los enclaves de la región reconocidos como Patrimonio de la Humanidad: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y Aranjuez, y a menos de una hora del centro de la capital, donde se ubica otro Patrimonio de la Humanidad, el Paisaje de la Luz.
España ministerio de industria, comercio y turismo
Madrid se ha convertido en una de las primeras grandes capitales europeas, y la mayor en número de habitantes y autobuses en servicio, que opera con una flota de autobuses municipales 100% libres de gasolina. Para Alfonso Sánchez Vicente, Director General de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), se trata de "un logro del que sentirse orgulloso".
El mes pasado, el último autobús diésel apagó su motor para siempre tras completar su último viaje. "EMT Madrid lleva muchos años apostando por la sostenibilidad", explica Sánchez. De hecho, la ciudad se comprometió a que ningún autobús municipal propulsado por combustible fósil circularía por las calles de la ciudad a partir de 2023, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.
Con la retirada del último autobús diésel, la actual flota de autobuses 100% libres de gasolina de la EMT está compuesta por 1.915 vehículos de gas natural comprimido y 180 eléctricos. Ya en 1994, la EMT de Madrid fue pionera en incorporar autobuses de gas natural comprimido. "Eso no quiere decir que sea fácil ya que requiere determinación, convicción, visión a largo plazo y muchos recursos, no sólo económicos sino técnicos y tecnológicos", añade Sánchez.
Madrid | Artículo de audio de Wikipedia
El número de turistas internacionales que pernoctaron en la Comunidad de Madrid (España) ascendió a unos 2,2 millones en 2021, tras desplomarse un 77,5 por ciento el año anterior. Entre 2013 y 2019, el volumen de turismo internacional en esta comunidad autónoma española -que comprende la capital de España- experimentó un incremento superior al 80 por ciento.Madrid: una ciudad europea de primer nivel como destino
El gasto medio de viaje de los visitantes internacionales en la Comunidad de Madrid fue superior al de las otras 16 comunidades autónomas españolas en 2021, ascendiendo a 1.429 euros en el conjunto del viaje. Atendiendo al gasto diario, los visitantes extranjeros en esta región española necesitaron 239 euros por persona de media en 2021, lo que supuso alrededor de un 12 por ciento menos que el gasto diario per cápita registrado dos años antes.
Otras estadísticas sobre el temaViajes y turismo en España+Viajes, Turismo y HospitalidadVolumen del turismo receptor en España 2022, por origen+Viajes, Turismo y HospitalidadContribución del turismo al PIB español 2006-2021+Viajes, Turismo y HospitalidadGasto del turismo internacional en España 2012-2021+Viajes de ocioPeregrinos en el Camino de Santiago 2011-2022
Estadísticas de turismo en España
La Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de ley para la creación del Colegio Oficial de Profesionales de Turismo en la región. El acuerdo fue adoptado en la última reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la Real Casa de Correos.
Los trabajadores del sector que cuenten con la titulación requerida podrán colegiarse en la nueva entidad. Responde a una petición realizada al Ejecutivo regional, en enero de 2020 -justo antes del inicio de la pandemia-, por la Asociación Española de Profesionales del Turismo.
El texto, elaborado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, elevará a 75 el número de Colegios Profesionales que operan en Madrid con su entrada en vigor: actualmente hay 38 que lo hacen exclusivamente en esta última, mientras que 36 extienden sus actuaciones a otras comunidades autónomas.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este año un plan de trabajo con el que pretende contribuir a recuperar los datos prepandémicos de llegada de turistas a la región. Consta de más de 20 líneas de trabajo e invierte 27 millones de euros solo este año para promocionar Madrid fuera de nuestras fronteras, más del doble del presupuesto de 2019.