Oficina de turismo de gipuzkoa

San Sebastián (Donostia), España - 4K UHD Drone Video
Donostia San Sebastián Turismoa y Biarritz Tourisme han trabajado conjuntamente para conseguir un objetivo compartido: unir fuerzas para promocionar turísticamente dos grandes destinos, bajo una misma marca turística que los proyecte de forma más atractiva hacia el mercado exterior, ayudándoles a llegar a nuevos públicos y a desestacionalizar las visitas.
Las entidades turísticas de San Sebastián y Biarritz llevan meses trabajando en una colaboración y una estrategia conjunta de promoción turística para unir dos ciudades con muchos rasgos en común, bajo una misma marca turística, sumando fortalezas y llegando a nuevos públicos. Las primeras acciones se pondrán en marcha el 14 de julio, con el lanzamiento de la nueva marca turística "San Sebastián - Biarritz - Dos ciudades, un destino". Además, se pondrá en marcha un autobús directo que unirá las dos ciudades en 60 minutos y se creará una página web conjunta bajo el dominio www.sansebastianbiarritz.com.
El objetivo es promocionar conjuntamente las dos ciudades a largo plazo, ampliando el público objetivo internacional y fomentando la desestacionalización. La Concejala de Turismo Sostenible de San Sebastián, Cristina Lagé, ha declarado que "se trata de un proyecto en el que llevamos trabajando 6 meses. Pretende llegar a un público noreuropeo y asiático, que pueda disfrutar de nuestro destino fuera de la temporada alta. También ofrece al público local un destino común que consigue alargar la estancia media, con una oferta más variada, destacando el movimiento e intercambio cultural, social y económico de dos ciudades hermanas". Se trata de dos destinos turísticos reconocidos internacionalmente que se encuentran a menos de una hora de distancia.
Lugares para ver en ( Hondarribia - España )
HORARIOSAbierto todo el año:Martes-Sábado:11:00-13.30 - 16:00-19:30Domingos y festivos: 11:00-13:30Lunes cerrado.Verano:Julio y Agosto abierto todos los días.Grupos:Consultar otros horarios.
HORARIO DE APERTURAABIERTO TODOS LOS DÍAS, DE LUNES A DOMINGOCerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de eneroDe Semana Santa a septiembre: 10:00 - 14:00 y 15:00 - 19:00De septiembre a Semana Santa: 10:00 - 14:00 y 15:00 - 18:00
En este documento se exponen las finalidades para las que recogemos sus datos personales, cómo los utilizamos, los derechos que le asisten en relación con sus datos y cómo puede ejercerlos, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Recogemos y tratamos la información que nos facilita para responder a las cuestiones que nos plantea en los formularios que ponemos a su disposición y para enviarle información relacionada con la actividad de nuestra empresa que pueda ser de su interés.
Lugares para ver en ( San Sebastián - España ) ¡Eureka! Zientzia
Situada en la costa atlántica, Guipúzcoa es la provincia más pequeña de España. Es una provincia de grandes contrastes: mar y montaña, ciudades y pueblos, industria y agricultura. Son casi 90 kms de costa formada por escarpados acantilados, hermosas playas y puertos pesqueros. Gipuzkoa no es el típico destino turístico de "playas soleadas". Sin embargo, sus 17 playas son limpias, cómodas y, en su mayoría, urbanas. Son imprescindibles para disfrutar de la belleza del Cantábrico en verano o para dar relajantes paseos junto a las olas en invierno. La playa de Zarautz, la más larga, y la de La Concha, en Donostia, la más elegante, son las dos más conocidas. Los 86 kilómetros de costa de Gipuzkoa alternan arenales con núcleos urbanos y montes costeros, como el monte Jaizkibel, que llevan el color verde hasta el mar. Los acantilados entre Deba y Zumaia son espectaculares formaciones geológicas llamadas el "flysch" y la "rasa mareal".Las localidades costeras tienen personalidad propia y numerosos puntos de interés.
Mesa redonda de alto nivel - 4º Foro Mundial de la OMT
Son 6 los museos que participan en esta iniciativa: el Campo de Minas de Arditurri, el Museo Geológico de Luberri y el Centro de Música Tradicional Soinuenea en Oiartzun; el Centro del Traje en Errenteria y la Factoría Marítima de Albaola y el Barco Museo Mater Ecoactive en Pasaia.
Los ocho museos ubicados en esta zona han creado una entrada única, dándonos así la oportunidad de visitar los museos de la comarca con una sola entrada y a mitad de precio. Con este billete tendrás todo un año para visitar todos los museos de esta comarca. Desde el Parque Natural de Aiako Harria hasta la Bahía de Pasaia podemos bailar al son de la tierra y el mar visitando los tesoros más preciados de la comarca.