Oficina de turismo sos del rey católico

Castillo Esch Sauer Luxemburgo en dron
El Parador Sos Del Rey Catolico (nombre oficial es Parador Fernando De Aragon) es muy bonito, comodo en todos los aspectos, y perfectamente situado para explorar el casco antiguo a pie. La pequeña ciudad de Sos es muy antigua, y aún conserva el aire medieval. Es muy tranquilo y está fuera de la ruta turística principal, lo que es una pena porque la ciudad ha sido declarada monumento nacional.
El Parador Sos es un lugar estupendo para alojarse para quienes asistan a las fiestas de San Fermín (los famosos encierros) en Pamplona. Dado que se trata de una fiesta ininterrumpida y que suele ser difícil encontrar alojamiento durante la feria, Sos es una escapada tranquila a sólo 45 minutos en coche.
De interés para los visitantes es la Iglesia Parroquial de San Esteban, del siglo XI, cerca de las ruinas del castillo. Las murallas, construidas con posterioridad, rodean el pueblo, mezclándose con las casas construidas pegadas a ellas. El punto clave es la Torre de la Fuente Alta, también conocida como de la Reina. No hay que perderse la visita al monasterio benedictino de San Salvador de Leyre, cerca de Sos, donde se puede escuchar el canto de los monjes, y el castillo de Javier, cuna de San Francisco Javier.
CANAL ZTV - SOS DEL REY CATÓLICO (06/05/2015)
Parador Sos del Rey Católico - Ubicado en la histórica villa de Sos del Rey Católico, declarada conjunto histórico-artístico y próxima a los espléndidos valles del Pirineo navarro y aragonés. El interior, regio y elegante, ofrece hermosas vistas de la localidad. En las proximidades también se puede visitar el hermoso Castillo de Javier y el magnífico embalse de Yesa.
Parador Sos del Rey Católico - Ubicado en la histórica villa de Sos del Rey Católico, declarada conjunto histórico-artístico y próxima a los espléndidos valles del Pirineo navarro y aragonés. El interior, regio y elegante, ofrece hermosas vistas de la localidad. En las cercanías también se puede visitar el hermoso Castillo de Javier y el magnífico embalse de Yesa.
Tiny Tour | Guimerà España | Una ciudad medieval en la ladera del monte del siglo XI
Vamos a darte algunas pistas para que puedas encontrar el tesoro. Están repartidas por toda la ciudad y tienes que cogerlas en el orden correcto. Recuerda traer papel y bolígrafo. Cuando las tengas todas, tendrás la clave para desbloquear la localización de las monedas de oro. Al final de la página, tienes acceso al tesoro. Tienes que introducir los números de las pistas en el orden correcto: el primer número de la primera pista, el segundo número de la segunda pista, y así sucesivamente.
Imagina a Juana Enríquez, la protagonista de nuestra historia en Sos, apresurada porque ya siente dolores de parto y corriendo por estas calles para llegar a la casa más importante de la ciudad: El Palacio de los Sada. Desde ese día el destino del palacio estuvo irremediablemente ligado a una figura: Fernando el Católico que era hijo de Juana Enríquez.
El palacio es enorme, con una maciza fachada de piedra de sillería en la que parece que no hay ni una sola junta. Es una magnífica obra de cantería. Alberga el Centro de Interpretación de Fernando II de Aragón, y se puede hacer un recorrido por su fascinante vida.
Un día en Sos del Rey Católico
Situada en la comarca de las Cinco Villas, Sos del Rey Católico es un territorio limítrofe con la Comunidad Foral de Navarra, por lo que sirvió de fortaleza natural entre los reinos de Aragón y Navarra durante siglos de historia.
Asentada sobre dos promontorios, la villa de Sos del Rey Católico posee uno de los patrimonios históricos y culturales más ricos de Aragón. Por ello, en 1968 fue declarada Conjunto Histórico Artístico por decreto. Además, la localidad de Sos del Rey Católico está considerada como uno de los pueblos más bonitos de España.
Sos del Rey Católico es conocido históricamente por un acontecimiento que marcó el devenir de la localidad: el nacimiento de Fernando el Católico el 10 de marzo de 1452 en el Palacio de la Sada. Este monumento está situado en uno de los dos promontorios sobre los que se asienta la localidad.
La localidad de Sos del Rey Católico fue testigo del rodaje del largometraje del director Luis García Berlanga. La Vaquilla, película de 1985, ofrece una visión de la Guerra Civil española a través de la cómica trama de un grupo de soldados republicanos infiltrados en la zona rebelde. Si paseas por las calles del pueblo, descubrirás los principales escenarios donde se rodaron algunas de las escenas. Todos ellos están señalizados con esculturas en forma de silla de director de cine.