Importancia economica del turismo de sol y playa

Turismo de cruceros
ResumenA pesar de la importancia económica del sector turístico y de su estrecha relación con el medio ambiente y el clima, siguen existiendo importantes lagunas en la investigación de las repercusiones del cambio climático (CC) en el turismo. A diferencia de la creciente bibliografía centrada en la variación de la idoneidad climática de los destinos turísticos, este artículo se centra en las repercusiones del cambio climático en la provisión de recursos naturales que afectan al atractivo de los destinos. Más concretamente, el trabajo ofrece una medición económica de los cambios medioambientales inducidos por el clima en la costa de Mallorca (España), uno de los principales destinos de sol y playa del Mediterráneo. Se utiliza un experimento de elección para obtener la disposición a pagar (DAP) de los turistas por la introducción de políticas destinadas a reducir tres cambios ambientales inducidos por el clima. Los resultados estimados muestran la positiva DAP de los turistas para reducir los impactos del CC y aportan pruebas de la heterogeneidad de preferencias entre individuos con diferentes características socioeconómicas y de viaje.
¿Cuál es el valor económico de la playa?
Las playas son recursos económicos y naturales. Como recursos naturales, embellecen la costa y sirven de hábitat a muchas criaturas, como aves y tortugas marinas. Como recursos económicos, prestan servicios a personas y propiedades que tienen un valor económico.
¿Cuáles son los beneficios económicos del turismo?
El turismo ofrece grandes oportunidades a las economías emergentes y a los países en desarrollo. Crea empleo, fortalece la economía local, contribuye al desarrollo de las infraestructuras locales y puede ayudar a conservar el entorno natural y los bienes y tradiciones culturales, así como a reducir la pobreza y la desigualdad.
¿Qué impacto tiene el turismo en las playas?
Uso intensivo del espacio y de los recursos, que puede dar lugar a una mala calidad del agua y del medio ambiente debido a la contaminación, el ruido o la perturbación de las especies; Construcción de nuevos puertos deportivos, muelles o atracaderos e impacto en los hábitats marinos y costeros; Impacto en las poblaciones de peces.
Ejemplos de turismo de sol y playa
España es uno de los países más demandados en lo que a turismo de sol y playa se refiere, tanto por los nacionales como por los que no viven dentro de nuestras fronteras, ya que nuestro país cuenta con un gran número de kilómetros de costa, un buen clima en verano, una rica gastronomía y una buena oferta de ocio para toda la familia.
Pero este turismo, aunque aporta una gran contribución económica a nuestro país, no es muy sostenible a primera vista, ya que provoca una explotación excesiva de la zona y del planeta, provocando altos niveles de consumo, contaminación y urbanización del territorio.
El turismo sostenible no es un invento nuevo. Ya en 1988, la Organización Mundial del Turismo lo definió como "el turismo que conduce a la gestión de todos los recursos de tal manera que se satisfagan las necesidades económicas, sociales y estéticas, manteniendo al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sustentan la vida. "
Hoy en día se sigue definiendo de forma muy parecida, pero es muy difícil mantener las condiciones establecidas por esta definición. Aun así, se pretende garantizar que la actividad pueda perdurar en el tiempo. Es decir, que las siguientes generaciones puedan seguir disfrutando de este turismo y que no haya desaparecido debido al cambio climático.
Turismo de ocio y entretenimiento
En las últimas décadas, el sector turístico se ha convertido en una de las actividades económicas mundiales más importantes debido principalmente a la tecnología, la información y la reducción de las fronteras (Peric, 2005). El turismo es un importante sector económico mundial que ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos 50 años (OMT, 2018) y la contribución económica mundial del sector turístico no ha dejado de aumentar desde entonces. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) estima que la contribución sectorial a la economía mundial en 2015 fue de 7,2 billones de dólares (9,8% del PIB mundial) y 284 millones de puestos de trabajo (9,1% de los puestos de trabajo en todo el mundo) (Wttc, 2016). En este contexto, el Mediterráneo occidental es uno de los destinos turísticos favoritos (Rovira Soto y Anton Clav, 2017) y la actividad turística tiene un gran impacto en la economía de la región (Coccossis y Koutsopoulou, 2020).
El cambio climático es uno de los principales retos de futuro tanto para los países desarrollados como para los que están en vías de desarrollo y, por tanto, para sus actividades económicas, incluido el turismo. Con una población creciente y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos, agua y energía, y una base de recursos naturales que disminuye gradualmente, el cambio climático actuará como un "multiplicador de amenazas" (Board, 2007), agravando la escasez de recursos y ejerciendo más presión sobre los sistemas socioecológicos y económicos. Las graves inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor, así como la escasez de aguas subterráneas, pueden cambiar el sistema socioeconómico de una región o país tal y como lo conocemos actualmente (Fritzsche et al., 2014).
Importancia economica del turismo de sol y playa 2021
Las playas son recursos económicos y naturales. Como recursos naturales, embellecen la costa y sirven de hábitat a muchas criaturas, como aves y tortugas marinas. Como recursos económicos, prestan servicios a personas y propiedades que tienen un valor económico. También generan impactos en la economía y la base impositiva.
Un servicio importante que presta la playa en la costa es la reducción de los daños causados por las tormentas a las propiedades situadas en las tierras altas (US Army Corps of Engineers 1996, capítulo 5). Las playas reducen los daños causados por las tormentas al alejar la línea de flotación de las tierras altas. Durante las tormentas, el agua se desplaza menos tierra adentro gracias a la playa, por lo que los daños a las propiedades de las tierras altas tienden a ser menores. Por supuesto, una playa no elimina los daños causados por las tormentas en las tierras altas y, en caso de tormentas fuertes, puede proporcionar poca o ninguna protección. Por ejemplo, la costa afectada por el centro de un huracán puede recibir poca protección de sus playas, pero las propiedades de las tierras altas...