Turismo ciudad real provincia

Madrid a ciudad real
Ciudad Real es una ciudad de Castilla-La Mancha, España, de unos 75.000 habitantes. Es la capital de la provincia de Ciudad Real. Cuenta con una parada del AVE y ha comenzado a crecer como suburbio de larga distancia de Madrid, que se encuentra a 185 km al norte de Ciudad Real. Wikipedia
Esta es una completa guía de viaje para Ciudad Real en España. Desde consejos sobre el presupuesto hasta cómo encontrar los mejores lugares, esta guía de viaje tiene toda la información necesaria para explorar Ciudad Real como un lugareño más. Tras su espléndida visita a Ciudad Real, puede dirigirse a una importante ciudad cercana, Madrid. Haz una pequeña excursión desde Ciudad Real y reserva algo de tiempo para explorar Madrid. Salpicado de lugares como el Museo Nacional del Prado, el Parque del Retiro o el Teleférico de Madrid, será sin duda una buena idea. Además, para llegar a Ciudad Real, tendrás que coger un vuelo a Madrid; así que no es realmente un desvío. Y aunque lo sea, la ciudad merece al menos una visita rápida. Los paquetes turísticos de Ciudad Real duran entre 1 y 2 días. Así de sencillo. Disfrute de su viaje. Siga viajando.
¿En qué provincia está Ciudad Real?
Ciudad Real es una ciudad de 75.000 habitantes (2018) en Castilla-La Mancha, España, y capital de la provincia de La Mancha, hecha famosa por Cervantes, cuyo antihéroe literario Don Quijote vaga por las llanuras locales, inclinándose ante los molinos de viento.
¿Por qué es conocida Ciudad Real?
Se construyó durante los siglos XIV y XV. Es de estilo gótico y alberga el sepulcro de Chantre de Coca, confesor y capellán de los Reyes Católicos. La Catedral de Ciudad Real, construida en el siglo XVI, tiene la segunda nave más grande de España y un magnífico retablo barroco.
Guía de viaje de Ciudad Real
Ciudad Real es una provincia que guarda muchas sorpresas. No sólo hablamos de su naturaleza, patrimonio, gastronomía y sus ricos vinos... Sino también por su amplio abanico de fiestas emblemáticas que se celebran en muchos de sus pueblos.
El Carnaval es una de esas fiestas emblemáticas, y son muchos los pueblos de la provincia que lo celebran. Actividades como pasacalles, concursos y comparsas, degustación de dulces típicos y vivir el carnaval de calle, "La Máscara Callejera", son algunas de las muchas actividades ya mencionadas que se pueden realizar en esta colorida época del año.
Una de sus muchas peculiaridades es que comienza una semana antes que el resto, con el "Sábado de los Ansiosos" y desde 2007 este día se celebra como la entrada del Año Nuevo en Herencia. Es una semana de disfrute, deleite y un ambiente muy festivo. Durante el día, pero también por la noche, la diversión está plenamente garantizada.
Continuamos nuestro recorrido por la localidad de Miguelturra, (la máscara callejera) es la esencia del Carnaval, con sus artes para hacer bromas a propios y extraños. Ataviados con ropas viejas o disfrazados con retales; solos, en parejas o en minúsculos grupos que van y vienen dependiendo de donde sea la fiesta, deambulan por las calles del pueblo siendo un incordio para todo aquel que se encuentran, tras una presentación inicial y muy común de un estridente grito "¿No me conoces?".
Merece la pena visitar Is ciudad real
La colección paleontológica es un conjunto de restos fósiles procedentes de los diferentes yacimientos de la provincia. En esta colección también se incluyen escenas que nos ayudan a comprender nuestro entorno donde vivieron otras especies. Los principales atractivos del museo se encuentran en la planta superior: elAnancus Arvernensis(Mastodonte) y elStephanorthinus etruscus(Rinocerus) el más antiguo de Europa.
La colección de arqueología cuenta con un amplio soporte audiovisual, escenas y miniaturas que abarcan desde el Paleolítico Inferior hasta la creación de la ciudad en la Edad Media (cerámicas de la Edad del Bronce, esculturas ibéricas, mosaicos romanos...).
Provincia de ciudad real
Más allá de sus grandes éxitos de taquilla y de otros cientos de destinos atractivos, España es rica en lugares fascinantes que no aparecen en las "listas de cosas que hacer antes de morir", ni tampoco en Instagram ni en los blogs de viajes (Love2Fly cubrió uno, Soria, en Castilla y León, a principios de este año). Y aunque la región castellano-manchega del centro de España ofrece a los visitantes su propia cuota de atractivos marquesianos, como la magnífica ciudad antigua de Toledo y los legendarios molinos de viento de La Mancha que se hicieron famosos por El Quijote (la novela más famosa de la literatura española, escrita por uno de sus escritores más importantes, Miguel de Cervantes), también alberga muchos rincones menos conocidos que son gratificantes a su manera. Uno de ellos es la provincia -la tercera de España- y capital homónima de Ciudad Real.
En su mayoría llanuras que forman parte de la meseta manchega, gran parte de la provincia es árida salvo una zona de humedales. Ciudad Real, la capital del mismo nombre, es un buen punto de partida. A una hora en AVE de Madrid y Córdoba, y a una hora y 45 minutos de Sevilla, es pequeña para ser una capital de provincia, con una población de unos 75.000 habitantes, y al tratarse sobre todo de una moderna ciudad obrera, no es un imán para el turismo. No obstante, el centro de la ciudad alberga un buen número de monumentos y museos que ofrecen un día de visita bastante interesante.