Clasificacion del turismo rural

Atracciones turísticas rurales
El turismo rural, una forma auténtica y cruda de viajar, está en alza, ya que cada vez más gente busca tranquilidad y experiencias de viaje únicas. ¿Qué es el turismo rural y cuáles son sus ventajas? El turismo rural es una forma de turismo que va más allá de las escapadas urbanas y las atracciones turísticas populares. El turismo rural consiste en viajar a lugares naturales no urbanizados, a menudo dependientes de la agricultura y con poca población, como pueblos y casas rurales, casas de familia, granjas y ranchos o alojamientos ecológicos. Algunas de las actividades que se pueden realizar en los viajes rurales son acampar, hacer senderismo, practicar deportes al aire libre y pasar tiempo en contacto con la naturaleza. Está relacionado con el turismo ético y sostenible, viajar fuera de los caminos trillados, las actividades y deportes al aire libre y pasar tiempo en la naturaleza. Tiene un gran potencial para hacer que el viaje sea más responsable y rico en experiencias.
Cuando se viaja por zonas rurales, el viajero puede observar realmente la vida local, alejarse de las multitudes y los precios turísticos, y aprovechar los beneficios de estar al aire libre. En los países en desarrollo, el turismo rural tiene una gran importancia. Aporta beneficios directamente a las familias que viven en zonas rurales, que de otro modo no serían turísticas ni lejanas. También brinda oportunidades de desarrollo. En los países desarrollados, permite relajarse y descansar de una vida ajetreada. En cualquier país, ayuda a reducir los efectos negativos del turismo excesivo.
¿Cuál es un ejemplo de turismo rural?
El turismo rural consiste en viajar a lugares naturales no urbanizados, a menudo dependientes de la agricultura y con poca población, como pueblos y casas rurales, casas de familia, granjas y ranchos o alojamientos ecológicos. Algunas de las actividades que se pueden realizar durante un viaje rural son acampar, hacer senderismo, practicar deportes al aire libre y pasar tiempo en contacto con la naturaleza.
¿Cuáles son los elementos del turismo rural?
Las actividades de turismo rural tienen lugar en zonas no urbanas (rurales) con las siguientes características: i) baja densidad de población, ii) paisaje y uso del suelo dominados por la agricultura y la silvicultura y iii) estructura social y estilo de vida tradicionales".
¿Cuáles son los diferentes niveles de turismo?
Niveles de planificación turística
La planificación y la política de la industria turística se producen a varios niveles. Puede hacerse con un enfoque descendente, con organismos internacionales o nacionales, o ascendente, desde el ámbito local.
Principios del turismo rural
Este artículo puede resultar confuso o poco claro para los lectores. Por favor, ayude a aclarar el artículo. Puede haber una discusión sobre esto en la página de discusión. (Enero 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considera ampliar la introducción para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Diciembre 2020)
El turismo rural es un turismo que se centra en participar activamente en un estilo de vida rural. Puede ser una variante del ecoturismo. Muchos pueblos pueden facilitar el turismo porque muchos aldeanos son hospitalarios y están deseosos de acoger o alojar a los visitantes. La agricultura se ha mecanizado y requiere menos mano de obra. Esta tendencia está provocando una presión económica en algunos pueblos, lo que a su vez hace que los jóvenes se trasladen a las zonas urbanas. Sin embargo, hay un segmento de la población urbana que está interesado en visitar las zonas rurales y conocer su estilo de vida.
El turismo rural permite crear una fuente de ingresos sustitutiva en el sector no agrícola para los habitantes de las zonas rurales[cita requerida] Los ingresos añadidos del turismo rural pueden contribuir al renacimiento del arte popular y la artesanía perdidos.
Turismo educativo
De Looze, M.-A., Coronini, R., Legentil, M., Jeannin, P., & Magri, M.-H. (1996). Determinación del núcleo de revistas de un centro de investigación: The example of researchers from the Department of Rural Economy and Sociology of the Institut National de la Recherche Agronomique, France. Scientometrics, 36(2), 167-183. doi:10.1007/BF02017312
Fijo-León, M. I., & Fuentes-Luque, A. (2013). Un enfoque basado en corpus para la recopilación, análisis y traducción de términos de turismo rural. Meta: Journal des traducteurs / Meta: Revista de traductores, 58(1), 212-226. doi:10.7202/1023817ar
Hassan, S.-U., Haddawy, P., & Zhu, J. (2014). Estudio bibliométrico de la actividad investigadora mundial en desarrollo sostenible y sus subáreas a partir de la literatura científica. Scientometrics, 99(2), 549-579. doi:10.1007/s11192-013-1193-3
Jiang, J., Woosnam, K. M., & Draper, J. (2014). Elementos estructurales de los artículos y análisis diacrónico de citas entre las revistas de turismo de primer nivel (1990-2010). Tourism Management Perspectives, 12, 48-56. doi:10.1016/j.tmp.2014.06.004
Beneficios del turismo rural
Este trabajo pretende examinar las preferencias del turismo rural como nicho de mercado alternativo a los destinos de turismo de masas. El análisis aborda las diferencias en las percepciones y la disposición a pagar (DAP) por diversos paquetes de actividades de turismo rural en la isla de Gran Canaria entre residentes y no residentes.
El análisis se basa en una muestra de conveniencia de potenciales clientes jóvenes familiarizados con las actividades recreativas al aire libre en la naturaleza. El estudio considera un experimento de elección discreta que incluye el tipo de alojamiento así como cuatro tipos de actividades de turismo rural: activo, pasivo, cultural y acuático. El grado de preferencia por los atributos considerados se obtiene a partir de la estimación de diferentes modelos de elección discreta.
Los resultados revelan que la inclusión de los atributos investigados en los paquetes vacacionales aumenta la utilidad de los turistas, lo que motiva la promoción del turismo rural para jóvenes residentes y no residentes. Las diferencias más significativas en las percepciones de los atributos entre residentes y no residentes se encontraron en las actividades de buceo/snorkel y observación de estrellas, así como en el tipo de alojamiento y el precio del paquete.