Imagenes de turismo sostenible

Israel - Panorama general
En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la meta 8.9 de los ODS se propone "para 2030, elaborar y aplicar políticas que promuevan un turismo sostenible generador de empleo y promotor de la cultura y los productos locales". La importancia del turismo sostenible también se destaca en la meta 12.b. de los ODS, cuyo objetivo es "elaborar y aplicar instrumentos de seguimiento de las repercusiones del desarrollo sostenible en un turismo sostenible que genere empleo y promueva la cultura y los productos locales".
En 2002, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de Johannesburgo hizo un llamamiento a la promoción del desarrollo del turismo sostenible, incluido el turismo no consuntivo y el ecoturismo, en el capítulo IV, párrafo 43, del Plan de Aplicación de Johannesburgo.
Aunque se reconoce ampliamente que el turismo no es la causa de la explotación infantil, puede agravar el problema cuando partes de su infraestructura, como las redes de transporte y las instalaciones de alojamiento, son explotadas por abusadores de niños con fines nefastos. Además, hay muchos otros factores que contr...
¿Cómo es el turismo sostenible?
La Organización Mundial del Turismo define el turismo sostenible como "aquel que tiene plenamente en cuenta sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales actuales y futuras, atendiendo a las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades anfitrionas".
¿Cuáles son las 3 áreas principales del turismo sostenible?
La definición de turismo sostenible de la OIT es que "se compone de tres pilares: justicia social, desarrollo económico e integridad medioambiental".
Turismo sostenible - Ecobnb
El estudio emplea el método de muestreo por conveniencia para elaborar una muestra de investigación, y el método de análisis multivariante de datos para analizar los datos de 435 observaciones válidas recogidos en la encuesta por cuestionario estructurado realizada en Vietnam.
El estudio revela que la imagen del destino ecológico refuerza significativamente los efectos de cuatro motivos de viaje (emoción, evasión, búsqueda de conocimientos y autodesarrollo) en la intención de hacer ecoturismo. Sin embargo, el impacto moderador de la imagen del ecodestino en la relación entre el motivo socializador y la intención ecoturística es insignificante.
Este estudio es el primero que arroja luz sobre el papel de la imagen del ecodestino en el refuerzo de los efectos de las motivaciones de viaje sobre la demanda de ecoturismo. El estudio proporciona un marco para segmentar los materiales de promoción asociados a la imagen del destino en función de los distintos tipos de motivaciones internas de viaje de los clientes. El marco incluye cuatro dimensiones: (1) imagen del destino que refleja las motivaciones para la emoción, (2) imagen del destino que refleja las motivaciones para escapar de la rutina diaria, (3) imagen del destino que refleja las motivaciones para la búsqueda de conocimientos y (4) imagen del destino que refleja las motivaciones para el desarrollo personal.
Unsplash sostenibilidad
El Programa de Turismo Sostenible "Un Planeta" pretende acelerar el consumo y la producción sostenibles (CPS) en las políticas y prácticas turísticas para hacer frente a los retos de la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Promueve el intercambio de conocimientos y la creación de redes para definir prioridades colectivas e identificar soluciones.
A través de su trabajo, el Programa de Turismo Sostenible de Un Planeta establece la agenda de CPS en el sector turístico para avanzar en la aplicación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 y también logra avances en los objetivos relacionados, como el ODS13, el ODS14 y el ODS15, respectivamente sobre la acción climática y la protección de los ecosistemas marinos y terrestres.
En 2015 se inició el Programa de Edificios y Construcción Sostenibles "Un Planeta", dirigido por el Ministerio de Medio Ambiente de Finlandia y codirigido por la Universidad RMIT y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El trabajo sobre entornos construidos circulares comenzó en...
El Programa de Turismo Sostenible "Un Planeta" está dirigido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, con los gobiernos de Francia y España como codirectores y en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Allanar caminos sostenibles hacia la inclusión y el clima
En los últimos años, la gente ha empezado a dedicar más tiempo libre a actividades de ocio, y la demanda de visitas turísticas es cada vez mayor, lo que ha provocado el auge de la industria turística. El turismo ha empezado a desarrollarse rápidamente, pero ha traído catástrofes a los recursos, ha impactado en el medio ambiente e incluso ha cambiado el estilo de vida de los residentes locales. Empezaron a depender de los turistas para sobrevivir, lo que provocó la pérdida de las industrias tradicionales. Por ello, la gente empezó a desarrollar el ecoturismo, que es diferente del turismo de masas y hace hincapié en la gestión sostenible. La muestra de este estudio se basa en los turistas de ecoturismo de la provincia de Shandong. La emisión y recogida del cuestionario se realiza in situ. Se recuperaron 324 cuestionarios válidos, con una tasa de recuperación del 81%. Resultados de la investigación: 1. Existe una correlación positiva significativa entre la imagen medioambiental y la experiencia de ocio. 2. Existe una correlación positiva significativa entre la experiencia de ocio y la satisfacción con el viaje. 3. 3. Existe una correlación positiva significativa entre la imagen medioambiental y la satisfacción turística. De acuerdo con los resultados, el autor propone sugerencias, espera comprender el entorno ecológico y la cultura local, aprender a tratar el medio ambiente circundante de forma más respetuosa y, a continuación, producir cambios en las actitudes y los comportamientos para alcanzar el objetivo de la sostenibilidad medioambiental.