Impactos del turismo sostenible

Impactos positivos del turismo sostenible
El turismo y la hostelería engloban diversas actividades empresariales, como los viajes y el transporte aéreo o por otros medios, el alojamiento, la restauración y los destinos turísticos (Szpilko 2017; Bakhriddinovna y Qizi 2020). La experiencia turística de un turista tiene como objetivo el ocio, experimentar la aventura, aprender la cultura o la historia de una zona o entidad étnica en particular, viajar por negocios o con fines sanitarios, educativos o religiosos. La cadena de actividades añade valor a la experiencia turística. Cada actividad contribuye a la estimulación económica, la creación de empleo, la generación de ingresos y el desarrollo turístico, que abarca la infraestructura para todas las actividades implicadas en el proceso turístico. El crecimiento del turismo expresa el número de llegadas y el tiempo de su estancia/viajes durante un periodo de tiempo. El crecimiento turístico se mide a través de la interacción entre las llegadas de turistas, los ingresos por turismo y la duración del tiempo de viaje (Song et al. 2010; Arifin et al. 2019). Los siguientes factores impulsan el grado y el nivel de desarrollo y crecimiento del turismo:
Turismo sostenible definición español
El turismo es una de las actividades que más beneficios reporta a los sectores económicos y culturales de las ciudades de todo el mundo. Solo en España, el turismo generó más de 23.000 millones de euros en 2018, una cifra que no ha dejado de aumentar a pesar de la crisis que se arrastra desde 2007.
Sin embargo, debemos preguntarnos hasta qué punto ha sido rentable mantener e incrementar estas cifras teniendo en cuenta los efectos que el turismo convencional tiene sobre el medio ambiente, como la contaminación de reservas de fauna, el desplazamiento de población local, la destrucción ambiental, la sobreexplotación de recursos hídricos, etc. Por eso, en este artículo queremos centrarnos en la importancia y los beneficios de practicar un turismo sostenible. ¿Te unes a nosotros?
El turismo sostenible es aquel que tiene plenamente en cuenta sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales actuales y futuras, atendiendo a las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades anfitrionas.
Ahora que conoces los beneficios de practicar un turismo sostenible, coge un mapa, señala los lugares que te interesa ver e investiga las formas en que puedes visitarlos sin aumentar tu huella ecológica. Un buen recurso es esta herramienta para buscar destinos turísticos certificados por la biosfera.
Importancia del turismo sostenible
Clima y medio ambienteTras un periodo de caída en picado de las cifras turísticas durante la pandemia, el turismo está resurgiendo. Es una buena noticia para muchos trabajadores y empresas, pero podría ser mala para el planeta. He aquí una selección de formas en que los turistas pueden asegurarse de que sus vacaciones no dañen el medio ambiente.
Sin embargo, a menudo hay un inconveniente: muchos destinos populares se ven amenazados por la creciente contaminación, los peligros medioambientales, los daños al patrimonio y el uso excesivo de los recursos. Y eso sin contar la contaminación causada por los viajes hacia y desde esos destinos.
Así que, con esto en mente, aquí van algunos consejos que le ayudarán a disfrutar de su viaje, y a marcharse con la confianza de que su destino turístico favorito no se verá dañado por su presencia, una vez que regrese a casa.
Los artículos de plástico de un solo uso, que suelen utilizarse menos de 15 minutos, pueden tardar más de 1.000 años en degradarse. Muchos de nosotros estamos cambiando a opciones sostenibles en nuestra vida cotidiana, y podemos adoptar la misma actitud cuando estamos de viaje. Eligiendo botellas y bolsas reutilizables allá donde vayas, puedes contribuir a que haya menos residuos plásticos en el océano y otros hábitats.
Impactos negativos del turismo sostenible
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo sostenible es "un turismo que tiene plenamente en cuenta sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales actuales y futuras, atendiendo a las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades anfitrionas"[1].
1) Hacer un uso óptimo de los recursos medioambientales que constituyen un elemento clave del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar el patrimonio natural y la biodiversidad.
2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar su patrimonio cultural edificado y vivo y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia interculturales.
3) Garantizar operaciones económicas viables a largo plazo, proporcionando beneficios socioeconómicos a todas las partes interesadas que se distribuyan equitativamente, incluyendo oportunidades estables de empleo y generación de ingresos y servicios sociales a las comunidades anfitrionas, y contribuyendo a la mitigación de la pobreza.
El desarrollo del turismo sostenible requiere la participación informada de todas las partes interesadas, así como un fuerte liderazgo político que garantice una amplia participación y la creación de consenso. Conseguir un turismo sostenible es un proceso continuo y requiere un seguimiento constante de los impactos, introduciendo las medidas preventivas y/o correctivas necesarias siempre que sea necesario.